Menú

Número de chasis de moto o VIN: ¿Cómo consultarlo?

Entérate de todo sobre el número de chasis de la moto, un número de identificación vehicular que permite individualizar una unidad, realizar trámites y más. Descubre cómo consultar el VIN de una moto, en este post.

¿Qué es el número de chasis en una moto?

Al igual que todos los vehículos motorizados, las motos también cuentan con datos de identificación que permiten identificar cada unidad, diferenciándola del resto de unidades del parque automotor. Uno de estos datos identificatorios es el número de chasis de la moto, también conocido como Número de Identificación Vehicular (VIN).

En palabras simples, el número de chasis de una moto funciona igual que el RUT, para los ciudadanos chilenos: es un código alfanumérico único e irrepetible que sirve de identificación y se utiliza para algunos trámites oficiales también, por ejemplo, durante la transferencia de una moto usada, un proceso clave en que se traspasa la propiedad desde el vendedor al comprador.

Esta “huella digital” de las motos consta de un total de un total de 17 dígitos, que en conjunto forman el VIN de la moto y que entrega ciertas pistas o informaciones sobre la fabricación del vehículo, procedencia y más antecedentes que veremos en las próximas secciones. 

Pero ¿dónde encontrar este número de chasis en tu moto? A continuación, te contamos todo lo que necesitas saber sobre este número de identificación vehicular, desde dónde encontrarlo en el chasis de la moto hasta las páginas donde puedes consultarlo para chequear su autenticidad y la legalidad de la moto usada que quieres comprar.

Informe Full Autofact

Averigua el pasado de la moto usada que quieres comprar, solo con el número de patente. Conoce sus dueños, multas, kilometraje, deudas TAG, limitaciones al dominio y más.

Ingresa una patente

Composición y ubicación del número de chasis de una moto

Para hablar del número de chasis, primero hay que entender el concepto de chasis, que se refiere a la estructura base de un vehículo automotor. En este sentido, las motos también cuentan con esta estructura, como un bastidor, que proporciona un esqueleto sobre el cual se van ensamblando los demás componentes del vehículo, como: 

Además, el chasis de las motos tiene una función de seguridad, pues su diseño le proporciona estabilidad y maniobrabilidad al vehículo, y mayor equilibrio en curvas y altas velocidades. Esta distribución del peso bien equilibrada le aporta mayor capacidad de tracción y rendimiento en general. 

Así, la estructura metálica base de las motos es la que tiene grabado el número de chasis en algún punto fijo y visible, que puede variar dependiendo del modelo y del fabricante. 

¿Dónde encontrar el número de chasis de una moto? Los lugares más comunes son:

  1. En el tubo de dirección: Cerca del manillar, cerca del punto donde la horquilla delantera se conecta con el chasis.
  2. En el marco del chasis: Puede ser en el lado izquierdo o derecho del bastidor.
  3. En una placa metálica: En algunos casos, las motos tienen una placa adherida al chasis, donde aparece el número VIN.

Si tienes dificultades para encontrarlo, consulta el manual del propietario o pide ayuda a un mecánico.

¿Cómo se ve el número de chasis de una moto?

numero vin moto

Como te contábamos antes, el número VIN de una moto es una serie de 17 dígitos que viene grabado sobre el chasis o sobre una placa metálica adherida al chasis del vehículo, que proporciona información clave sobre la unidad, como:

  • País de fabricación.
  • Fabricante.
  • Modelo.
  • Año de fabricación.
  • Detalles técnicos del chasis.

Sin embargo, cuando se habla de “número de chasis” específicamente, esto hace referencia a los últimos seis dígitos del VIN, que es el que entrega información específicamente sobre el chasis de la moto y sus características técnicas. Aun así, también se suele usar como sinónimo de número de VIN, incluso en los documentos oficiales del vehículo.

¿Cómo consultar el número chasis de moto?

Hay muchas situaciones importantes en las que necesitarás conocer el número de chasis o VIN de una moto, pues se trata de un dato crucial para la identificación, control y seguridad vehicular. Algunos ejemplos son:

  • Cuando se hace la inscripción de un vehículo nuevo.
  • Cuando se transfiere un vehículo usado a su nuevo propietario.
  • Para comprar repuestos que son específicos para el modelo, versión y motor del vehículo.
  • Para el control de mantenimientos preventivos programados por la marca.
  • Para consultar si existe encargo por robo en un vehículo que quieres comprar. Esto se hace a través de la página de Gobierno, Autoseguro.cl.

autoseguro.cl

Por eso, si quieres conocer el número de chasis de un vehículo a partir de su patente, existen diferentes plataformas que ofrecen información valiosa sobre motos y autos, gratuitamente o de pago.

Si quieres conocer las plataformas gratuitas de buscadores de autos que te ofrecen la opción de conocer el número de chasis a partir de una patente, te dejamos este artículo, donde repasamos y ponemos a prueba las distintas plataformas gratuitas que existen en Chile.

En este post nos enfocaremos en dos opciones de buscadores de autos que te permiten consultar el número de chasis de una moto, consultando por su patente. Una de estas alternativas online es gratuita y otra de pago. Estas son:

  1. El buscador express de patentes Autofact.
  2. Informe Full de Autofact.

Te dejamos todos los detalles, a continuación.

Transfiere tu vehículo en línea, sin filas y con la seguridad que solo te ofrece Autofact

1. Consultar el número de chasis de una moto por patente en el buscador express de patentes Autofact

buscar patente express

La primera alternativa que tienes, si necesitas averiguar el VIN o número de chasis de una moto, es consultar en el buscador de patentes express de Autofact. En este buscador gratuito encontrarás los datos básicos del vehículo y su propietario, y para hacer la consulta solo necesitas el número de patente de la moto que te interesa.

Los datos que aparecen en el buscador de patente express de Autofact son:

  • Marca.
  • Modelo, versión y cilindrada de la moto.
  • Año de fabricación.
  • Color.
  • Numerosos de chasis.
  • Último dueño.

Podemos asegurar que las bases de datos desde donde se alimenta la herramienta de búsqueda express de patentes está actualizada en tiempo real, a través del Registro Civil y su Registro de Vehículos Motorizados. Por eso, es una alternativa es adecuada para un primer acercamiento a los antecedentes de dicha patente.

Sin embargo, si necesitas un detalle más completo de la moto, porque ya te gustó y estás pensando en comprarla, por ejemplo, será necesario realizar una búsqueda exhaustiva de información, con otra herramienta que está disponible para cualquier persona, que es el Informe Full de Autofact.

2. Consultar el número de chasis de una moto por patente en el Informe Full de Autofact

Cuando una compra importante depende de la información disponible, entonces vale la pena hacer una búsqueda exhaustiva sobre la patente, con el fin de conocer todos los antecedentes que son clave para el traspaso de la propiedad entre vendedor y comprador, como la vigencia de sus documentos, la identidad de los propietarios y mucho más.

Para estas situaciones, está el Informe Full de Autofact, que es el reporte vehicular más completo de Chile. En él puedes encontrar toda la información que necesitas saber sobre una moto usada inscrita legalmente en el país, todo expuesto en un formato claro y fácil de entender, con comentarios que te ayudan a entender mejor la información que entrega.

Los datos que incluye el Informe Autofact son los siguientes:

  • Datos del vehículo.
  • Puntaje del vehículo - Scoring.
  • Historial de propietarios.
  • Encargo por robo.
  • Limitaciones al dominio del auto o moto.
  • Situación legal del vehículo.
  • Irregularidades asociadas a la patente.
  • Historial de permisos de circulación.
  • Tasaciones del vehículo.
  • Flota de vehículos.
  • Estado actual de la revisión técnica.
  • Historial de revisión técnica.
  • Remate por pérdida total.
  • Remates DICREP “Tía Rica”.
  • Historial de registro de kilometrajes.
  • Recalls o llamados a revisión.
  • Consumo y emisiones.
  • Centro de multas del vehículo.
Negocia 100% informado: Conoce el precio de mercado y tasación de un vehículo
user-vehicle
Autofact

¿Cómo descargar el Informe Autofact? Paso a paso

Obtener el Informe Autofact de una moto es súper fácil, solo necesitas entrar en la página de Informes de Autofact y poner la patente que quieres consultar. Así recibirás, en cuestión de minutos, el reporte más completo del mercado. Aquí te dejamos un detalle paso a paso para obtenerlo:

Paso 1. Ingresa a la página de Informe Autofact.

informe full autofact

Paso 2. Completa los datos que se piden:

  • Patente.
  • Email.
  • Selecciona Auto o Moto.

Paso 3. Haz clic en el botón de Pedir Informe Full.

Paso 4. Confirma los datos y selecciona la opción que más te conviene:

  • Solo Informe Full.
  • Informe Full + Informe de Precio y Tasación (50% de descuento).

Paso 5. Cuando estés listo, dale clic al botón Siguiente.

Paso 6. Ingresa los datos para generar la venta: 

  • Tu RUT.
  • Tu nombre.
  • Tu correo electrónico.

Paso 5. Dale clic al botón Siguiente.

Paso 6. Si vas a hacer una transferencia vehicular pronto, selecciona el servicio relacionado y obtén un 15% de descuento en el trámite 100% digital. Si no lo necesitas, precios No, gracias.

Paso 7. Selecciona el medio de pago y haz clic en Siguiente.

Paso 8. Dale una revisión final a tu solicitud y presiona el botón de Solicitar.

Paso 9. Sigue a la pasarela de pago y completa el pago.

Paso 10. Espera la confirmación del pago realizado y ¡listo! Ahora solo tendrás que esperar unos minutos y revisar el correo que ingresaste durante la compra del informe.

Descubre todos los detalles del Informe Full de Autofact en este ejemplo de informe.

Informe Full Autofact

Averigua el pasado de la moto usada que quieres comprar, solo con el número de patente. Conoce sus dueños, multas, kilometraje, deudas TAG, limitaciones al dominio y más.

Ingresa una patente

¿Qué pasa si el número de chasis de una moto está borroso?

Un número de chasis ilegible puede generar varios problemas legales y prácticos, desde no poder registrar la transferencia de la moto ni comprar un seguro, hasta problemas con las autoridades, si eres sospechoso de estar involucrado en actividades ilegales, como el uso o tenencia de una moto robada, por ejemplo.

Por eso, si el número de chasis de tu moto está borroso o poco visible, aquí te dejamos algunas recomendaciones para que lo soluciones lo más pronto posible:

  1. Limpieza cuidadosa: Si el número está sucio o cubierto de óxido, límpialo con productos adecuados como un desoxidante.
  2. Restauración del grabado: Existen servicios de grabado del VIN que autorizados.
  3. Documentación alternativa: Presenta facturas, registros anteriores o documentos legales del vehículo como respaldo.

Como ves, el número de chasis es un elemento fundamental en cualquier moto, ya que no solo actúa como su identidad única, sino que también respalda la legalidad y trazabilidad del vehículo. Por eso, conocer su ubicación y mantenerlo en buen estado es esencial para evitar inconvenientes legales y garantizar que el vehículo cumpla con las normativas vigentes.

Además, el VIN proporciona información valiosa sobre el historial de la moto, lo que resulta crucial al momento de comprarla o venderla usada. Así, vimos dos herramientas que puedes utilizar para llegar al número de chasis de una moto inscrita en Chile: el buscador de patentes express y el Informe Autofact.

Transfiere tu vehículo en línea, sin filas y con la seguridad que solo te ofrece Autofact
Compartir
Subir

Informe Full Autofact

Averigua el pasado de la moto usada que quieres comprar, solo con el número de patente. Conoce sus dueños, multas, kilometraje, deudas TAG, limitaciones al dominio y más.

Ingresa una patente
Gratis

Solicita información básica de un auto usado

club-autofact-logo
Únete y disfruta los mejores beneficios, descuentos y utilidades del mundo automotriz.
Comparador de Autos Gratis Autofact
Obtén las mejores recomendaciones de modelos de autos según tus gustos, presupuesto y compara precios y características fácilmente.
recommender-img