Menú

¿Cómo inscribir un carro de arrastre en Chile?

Dependiendo de su capacidad de carga, deben inscribirse en la municipalidad o en el Registro Civil. Conoce más detalles sobre la inscripción de remolques y semi remolques en Chile.

El amplio mercado de los carros de arrastre

En el mercado es posible encontrar una gran variedad de carros de arrastre o remolques destinados al transporte de distintos tipos de carga, en tamaños y niveles de complejidad, dependiendo del destino que se les quiera dar.

Hay versiones muy especializadas, como los carros para el transporte de motos de agua, tolva, utilitarios, y también están los carros tradicionales multipropósito, que toman especial relevancia al momento de hacer viajes largos con equipaje, bicicletas y otros artículos que sería imposible trasladar de manera segura sin un remolque adicional al auto. 

Lo cierto, es que sea cual sea su formato, todo carro de arrastre debe inscribirse para poder circular por las calles del país.

Informe Full Autofact

Conoce los antecedentes legales y mecánicos de un vehículo usado: Multas, dueños, embargos, encargo por robo, limitaciones al dominio y más.

Ingresa una patente

¿Dónde se debe inscribir el carro de arrastre?

Dependiendo de la capacidad de carga que tenga el remolque, existen dos instancias distintas donde acudir a inscribirlos:

1. Inscribir el carro de arrastre en la municipalidad

 En el municipio deben inscribirse los carros o remolques livianos, cuyo peso sea inferior a 3.860 kg o que tengan una capacidad de carga menor a 1.750 kg. Este proceso está regulado por el Decreto N.º 83, que aprueba reglamento de registro municipal de carros y remolques, donde se indica que “Los Carros y Remolques deberán empadronarse, por una sola vez, en la Municipalidad que corresponda al domicilio de su propietario, la que los proveerá de una placa permanente que los identifique”.

El costo de la inscripción, en este caso, varía según la municipalidad. Revisando portales municipales, hemos encontrado costos que van de la 0,25 a 0,50 UTM ($17.009 a $34.017, según la UTM de marzo de 2025).

2. Inscribir el carro de arrastre en el Registro Civil

 Todos los remolques o carros cuyo peso bruto vehicular sea igual o superior a 3.860 kilos, tal como lo indica la Ley de Tránsito, deben estar inscritos en el Registro Especial de Remolques y Semirremolques que llevará el Servicio de Registro Civil e Identificación.

Tras realizar este trámite, se podrá obtener el padrón vehicular y la placa patente.

Los costos de este trámite en el Registro Civil son los siguientes:

  • Inscripción $51.500
  • Placa patente $13.690
andate a la segura andate a la segura
andate a la segura
Transfiere tu vehículo en línea, sin filas y con la seguridad que solo te ofrece Autofact

¿Cuáles son los requisitos para registrar un remolque o carro de arrastre?

Ya sea que el trámite lo realices en la municipalidad o en el Registro Civil, es importante que tengas a la mano todos los antecedentes del remolque que debes inscribir. Entre estos documentos, se cuentan los siguientes:

  1. Si compraste el carro en una empresa específica, debes adjuntar la factura de compra del vehículo con la descripción de este.
  2. Si el carro es hechizo, debes adjuntar una declaración jurada ante notario con todas las características del remolque.
  3. Se debe acreditar domicilio en la comuna en la que el remolque está siendo inscrito.
  4. Cédula de identidad y nombre completo del propietario.
  5. Declaración de ingreso en la que se especifiquen antecedentes del carro de arrastre o una declaración jurada notarial con los antecedentes del carro:
  • Marca del remolque, si es que la tiene, de lo contrario, declarar que es hechizo.
  • Modelo, si es que fue comprado en una empresa especializada. Si es hechizo, declarar que no tiene modelo.
  • Color.
  • Capacidad de carga. Si su capacidad supera los 750 Kg, debe contar con freno independiente.
  • Número de ejes y ruedas por eje.
  • Año de fabricación.

Si el trámite lo realiza una tercera persona, debe acudir con un poder notarial donde el propietario del carro lo autoriza para efectuar dicho trámite. Debe llevar, además, la fotocopia de la cédula de identidad del titular y cédula de identidad del solicitante.

andate a la segura andate a la segura
andate a la segura
Consulta la patente de un vehículo y obtén su historial completo en minutos

¿Qué otro trámite debo hacer?

Para circular bajo lo que establece la normativa, posteriormente debes sacar tu permiso de circulación y contratar tu Seguro Obligatorio de Accidentes Personales (SOAP). 

¿Dónde comprar carros de arrastre?

En Chile existe una amplia oferta de empresas que comercializan carros de arrastre. Entre ellas, se encuentran las siguientes:

andate a la segura andate a la segura
andate a la segura
Transfiere tu vehículo en línea, sin filas y con la seguridad que solo te ofrece Autofact
Compartir
Subir

Informe Full Autofact

Conoce los antecedentes legales y mecánicos de un vehículo usado: Multas, dueños, embargos, encargo por robo, limitaciones al dominio y más.

Ingresa una patente
Gratis

Solicita información básica de un auto usado

club-autofact-logo
Únete y disfruta los mejores beneficios, descuentos y utilidades del mundo automotriz.
andate a la segura
Transfiere tu vehículo 100% online, con firma digital de notarios oficiales y con toda la seguridad y respaldo de Autofact.
andate a la segura