
Seguro Obligatorio de Accidentes Personales, SOAP, es un seguro automotor exigido por ley en Chile, cuyo objetivo es brindar cobertura económica a las víctimas en caso de sufrir un accidente automovilístico.
Como se trata de un seguro obligatorio, todo propietario de un vehículo debe tenerlo vigente al momento de adquirir su permiso de circulación. En este post te contamos cómo funciona esta póliza y cómo cobrar la indemnización en caso de accidente de tránsito.
Conoce si un auto tiene SOAP vigente y todos sus antecedentes legales y mecánicos
El SOAP cubre los gastos médicos producidos por lesiones corporales, incapacidad permanente y la muerte tanto del conductor como también de los pasajeros del vehículo siniestrado y cualquier peatón involucrado en el accidente vial.
Esto significa que un vehículo que tiene un seguro SOAP podrá cubrir los costos de hospitalización, intervención quirúrgica, gastos farmacéuticos y de rehabilitación de las personas afectadas. En caso de muerte o invalidez, la cobertura indemniza al afectado o a sus herederos.
Ten en cuenta, sin embargo, que bajo ninguna circunstancia la aseguradora entregará cobertura por daños materiales provocados.
Una vez que lo contratas, la aseguradora te concede un certificado o póliza donde constan tus datos y los de tu vehículo. Siempre ten la precaución de revisar cada palabra para cerciorarte de que el documento no tenga errores y asegúrate de llevar siempre tu Certificado SOAP junto con la documentación del auto si vas a manejar.
Recuerda que deberás contratar el SOAP anualmente y que, al momento de pagar el permiso de circulación, tendrás que presentarlo en la municipalidad respectiva.
En la siguiente imagen, puedes revisar cómo es la póliza del seguro obligatorio y cómo se distribuye la información tuya y del vehículo en este documento.
Para poder cobrar el dinero del SOAP, deberás seguir algunos pasos importantes y decisivos:
Si no tienes el SOAP y sufres un accidente, ni el propietario del vehículo ni sus beneficiarios en caso de muerte, estarán cubiertos por la indemnización del seguro obligatorio. Además, el auto podrá ser retirado de circulación y puesto a disposición del Juzgado de Policía correspondiente.
Adicionalmente, como este seguro es de carácter obligatorio, no contar con él significa estar cometiendo una infracción. Por tal motivo, puedes recibir una multa de 1 a 1,5 UTM ($68.034 a $102.051, según UTM de marzo de 2025) a todo vehículo que circule sin él.
Por otra parte, si no tienes el seguro SOAP, tampoco podrás obtener el permiso de circulación, ya que es obligatorio para efectuar el pago.
De todas maneras, por ejemplo, si dos o más vehículos sufren un accidente, y uno de estos no tiene vigente el seguro SOAP, el resto de los autos asegurados cubrirán a todos los afectados, incluyendo a las personas transportadas por el vehículo sin SOAP, exceptuando al conductor y al dueño de este último.
Es importante que si estás comprando un auto usado, el dueño te traspase toda la documentación del vehículo. De todas maneras, si el propietario ha extraviado el certificado del SOAP, puedes confirmar si el auto cuenta con cobertura a través de las siguientes vías:
Conoce si un auto tiene SOAP vigente y todos sus antecedentes legales y mecánicos
Conoce si un auto tiene SOAP vigente y todos sus antecedentes legales y mecánicos