Menú

¿Qué cubre el seguro obligatorio SOAP?

La legislación chilena exige a los propietarios de vehículos motorizados contratar un seguro obligatorio de accidentes personales, más conocido como SOAP. Si no conoces en detalle su cobertura, conócela en este post.

¿Qué cubre el SOAP?

El Seguro Obligatorio de Accidentes Personales (SOAP) es un requisito legal para todos los vehículos motorizados que circulan en Chile. Está regulado por la Ley N° 18.490 y su objetivo principal es brindar cobertura económica a todas las personas afectadas por accidentes de tránsito, independiente de quién sea el responsable.

En este sentido, hay que tener claro es que el SOAP no cubre ningún tipo de daño material (al auto u otros bienes afectados), sino solo daños personales causados por un accidente automovilístico, es decir, quedan cubiertos los conductores, pasajeros e incluso a peatones involucrados en el suceso.

La normativa vigente establece que, en chile, todo vehículo automotor que circule por la vía pública debe tener su certificado SOAP vigente, el que se adquiere anualmente y es uno de los requisitos para renovar el permiso de circulación cada año.

Pero, ¿en qué consiste la cobertura del SOAP? En este post, desmenuzamos los riesgos y gastos que cubre el seguro obligatorio, y te contamos otros detalles sobre el funcionamiento de la póliza.

Informe Full Autofact

Revisa una patente y obtén en minutos todos los antecedentes legales y mecánicos de cualquier vehículo usado

Ingresa una patente

¿Cuáles son en concreto los riesgos cubiertos?

Los montos de la cobertura del SOAP en Chile son los siguientes:

  1. Muerte: 300 UF por persona.
  2. Incapacidad permanente total: 300 UF por persona.
  3. Incapacidad permanente parcial: hasta 200 UF por persona.
  4. Gastos médicos hospitalarios: hasta 300 UF (nivel 03 FONASA).

Veamos en detalle cada ítem de la cobertura del SOAP:

1. Muerte

Si muere alguna persona por causa del accidente de tránsito, ya sea inmediatamente o posterior, sus beneficiarios tienen derecho a una indemnización de 300 Unidades de Fomento o UF. Para que tengas una idea, el valor de la UF al 28 de enero de 2025, es de $38.391,84.

Es importante aclarar que la muerte no tiene que ocurrir necesariamente en el momento del accidente, pues si se comprueba que es consecuencia de las heridas sufridas por la colisión, se puede reclamar hasta un año después.

Los beneficiarios en caso de muerte de un asegurado son:

  1. El cónyuge viviente.
  2. Hijos menores de edad.
  3. Hijos mayores de edad.
  4. Padres.
  5. Madre de los hijos de filiación no matrimonial.
  6. A quien acredite calidad de heredero.

2. Incapacidad permanente total

Si una persona sufre una discapacidad permanente debido a un accidente, el SOAP cubre una indemnización de acuerdo al grado de incapacidad determinado por un peritaje médico.

En el caso de la incapacidad permanente total, el SOAP entrega un monto de indemnización de 300 UF, igual que en el caso de muerte, solo que en este caso el indemnizado es el mismo afectado.

Para que el pago sea procedente, la incapacidad debe ser declarada por la autoridad médica competente, no basta una declaración de un médico privado, por ejemplo.

andate a la segura andate a la segura
andate a la segura
Consulta la patente de un vehículo y obtén su historial completo en minutos

3. Incapacidad permanente parcial

Dependiendo del grado de incapacidad, el afectado recibirá una indemnización cuyo máximo es de 200 UF. En este caso aplican los mismos principios en cuanto a la declaración de incapacidad total, que te indicamos anteriormente.

La Ley establece que la incapacidad permanente parcial corresponde a la pérdida igual o superior al 30%, pero inferior a las dos terceras partes de su capacidad de trabajo.

4. Gastos médicos hospitalarios

Aquí es donde puedes tener más dudas, pues el listado es variado y depende de diversas reglas. Ten presente que el máximo a reconocer en total por todos los conceptos es de 300 UF, aunque, más que una indemnización, se trata de reembolsar lo que pagas para tu recuperación.

¿Qué gastos incluye este reembolso?

  • Atención pre hospitalaria.
  • Traslado al centro médico, que incluye paramédicos y ambulancia.
  • Hospitalización, con un máximo de 4 UF por día en cama de sala, 6 UF si es en cuidados intermedios, y 11 UF si es en cuidados intensivos.
  • Atención médica y quirúrgica: incluye honorarios de médicos especialistas y anestesistas, gastos de quirófano y similares, prótesis e implantes, así como los tratamientos dentales que sean necesarios para recuperar tu aspecto y funciones anteriores al accidente. 
  • Gastos farmacéuticos: se calcula a partir de valores promedio del mercado de los medicamentos.
  • Gastos por concepto de rehabilitación. 

Como ves, la indemnización que prevé el SOAP es amplia y sus conceptos están claramente establecidos. Ten presente que los pasajeros de un vehículo que no posea SOAP, excluyendo al conductor, también están protegidos, ya que se les trata como terceros en caso de que el otro vehículo sí tenga SOAP.

andate a la segura andate a la segura
andate a la segura
Transfiere tu vehículo en línea, sin filas y con la seguridad que solo te ofrece Autofact

¿Qué personas están cubiertas por el SOAP?

En un vehículo debidamente asegurado, que tenga su certificado de SOAP al día, las personas que están protegidas por el seguro son: 

  • El conductor del vehículo.
  • A las personas transportadas o pasajeros del vehículo.
  • Cualquier tercera persona afectada en un siniestro de tránsito en que haya intervenido un vehículo asegurado con el SOAP.

¿Qué NO cubre el SOAP?

Aunque el SOAP ofrece una cobertura amplia, también tiene limitaciones. Este seguro no cubre:

  • Daños materiales al vehículo o a la propiedad.
  • Responsabilidad civil del conductor.
  • Accidentes ocurridos fuera del territorio chileno.
  • Accidentes que no involucren vehículos motorizados.

Para proteger estos aspectos, es necesario contratar otro tipo de seguro automotriz.

¿Cómo hacer uso del SOAP en caso de un accidente?

Para acceder a los beneficios del SOAP, es importante seguir estos pasos:

  1. Denunciar el accidente: Denuncia el hecho en Carabineros de Chile, indicando todos los detalles del incidente.
  2. Reunir la documentación necesaria: Incluye el parte policial, certificados médicos y cualquier otro documento que respalde el accidente y los daños sufridos.
  3. Contactar a la aseguradora: Entrega los documentos requeridos a la compañía de seguros donde adquiriste el SOAP.
  4. Solicitar el reembolso o cobertura: La aseguradora evaluará tu caso y pagará las indemnizaciones o cubrirá los gastos médicos correspondientes.

En conclusión, el Seguro Obligatorio de Accidentes Personales es una herramienta fundamental para proteger a las víctimas de accidentes de tránsito en Chile. Conocer sus coberturas y limitaciones te ayudará a estar preparado ante cualquier eventualidad en la carretera. No olvides renovarlo a tiempo para circular siempre de manera legal y responsable.

Compra 100% online tu SOAP 2025
o canjéalo con CMR puntos
Compartir
Subir

Informe Full Autofact

Revisa una patente y obtén en minutos todos los antecedentes legales y mecánicos de cualquier vehículo usado

Ingresa una patente
Gratis

Solicita información básica de un auto usado

club-autofact-logo
Únete y disfruta los mejores beneficios, descuentos y utilidades del mundo automotriz.
andate a la segura
Transfiere tu vehículo 100% online, con firma digital de notarios oficiales y con toda la seguridad y respaldo de Autofact.
andate a la segura