Menú

Revisión técnica en Valdivia 2025: PRT, precios y multas

Sacar la revisión técnica de tu vehículo es primordial para manejar seguro y cuidar el medio ambiente. ¿Dónde hacerla en Valdivia y cuándo te toca? Infórmate de eso y más en este post.

La revisión técnica en Valdivia: Un trámite obligatorio

Si tienes un vehículo, debes llevarlo a realizar la revisión técnica todos los años, al menos una vez al año. Para hacerlo, te aconsejamos asegurarte de que esté en buenas condiciones, así no será rechazado y evitarás tener que pagar de más.

Es muy importante que consigas el certificado de revisión técnica, ya que así demuestras que tu vehículo tiene las condiciones para transitar seguro y, de paso, no contaminas más de lo permitido.

Para hacer la revisión técnica en Valdivia, debes llevar tu vehículo a alguna de las dos plantas de revisión técnica (PRT) en los meses que te corresponden. Aquí te contamos cómo es el proceso, cuál es el calendario de revisiones y las consecuencias por no hacer el trámite a tiempo.

Informe Full Autofact

Revisa si un auto tiene su revisión técnica, permiso de circulación y pago de multas al día

Ingresa una patente

Plantas de revisión técnica en Valdivia

Revisa toda la información de las plantas de revisión técnica (PRT) que operan en Valdivia y elige la que más te acomode. 

DirecciónHorario y teléfonoValor para autos, camionetas y SUV
Sevilla Nº 275, Valdivia

De lunes a viernes de 8:30 a 17:00 y sábados de 8:00 a 16:00

$15.350
Errázuriz Nº 2315, Valdivia

De lunes a viernes de 08:30 a 17:30, y sábados de 8:30 a 16:30 horas

$11.700

Calendario Revisión Técnica 2025

En la siguiente tabla, podrás verificar cuándo te toca hacer la Revisión Técnica de tu vehículo. Debes tomar en cuenta el último dígito de la patente de tu auto:

Último dígito de la patenteMes de Revisión Técnica
9Enero
0Febrero
-Marzo
1Abril
2Mayo
3Junio
4Julio
5Agosto
6Septiembre
7Octubre
8Noviembre
-Diciembre
andate a la segura andate a la segura
andate a la segura
Transfiere tu vehículo en línea, sin filas y con la seguridad que solo te ofrece Autofact

Requisitos para llevar el auto a la PRT en Valdivia

El día en que lleves tu vehículo a revisión, deberás presentar los siguientes antecedentes:

¿Qué aspectos de tu auto inspeccionan en la revisión técnica?

A continuación, te dejamos un breve listado de todos los puntos que toman en consideración cuando le hacen la revisión técnica a tu vehículo:

  • Identificación del vehículo y documentación.
  • Inspección visual.
  • Revisión de luces.
  • Detección de holguras y otros.
  • Inspección de frenos.
  • Revisión del sistema de suspensión.
  • Emisión de gases.
  • Alineación.
andate a la segura andate a la segura
andate a la segura
Consulta la patente de un vehículo y obtén su historial completo en minutos

Consecuencias de no sacar la revisión técnica a tiempo

Si se te pasó por la cabeza no realizar la revisión técnica, acá te dejamos todas las razones para que te decidas por hacerla:

¿Qué hacer para sacar la revisión técnica a la primera en Valdivia?

Si quieres pasar la revisión técnica a la primera en Valdivia, presta atención a los siguientes elementos de tu vehículo: 

  • Que tus cinturones de seguridad estén en buen estado
  • Que parabrisas, espejos y ventanas no estén rotos. 
  • Que luces e intermitentes funcionen todas. Para las luces de freno y reversa, pídele a alguien que vea desde atrás del auto, o bien graba con tu celular.
  • Que los neumáticos aún tengan vida útil. Considera tener rueda de repuesto y también gata y llave para poder cambiar la rueda. 
  • Que puertas y ventanas abren y cierren como corresponde y no haya grandes averías o abollones en ninguna parte de la carrocería.
  • Que las patentes estén legibles y en buen estado.
  • Deberás presentar todos los documentos que debes llevar siempre en tu auto, como el certificado de revisión anterior y el padrón del vehículo.
  • Si el motor está andando, la luz Check engine nunca debe estar prendida, si no habrá problemas mecánicos y no podrás renovar la revisión técnica en Valdivia. 
  • Asegúrate de que no haya fugas de ningún tipo de lubricante; en el motor del auto y también por debajo del auto, donde podrás mirar pérdidas de aceite de motor, transmisión y frenos, este último por detrás de las ruedas.
  • Que no salga humo del motor. Negro, gris/azul o blanco, son todos malos síntomas. El humo negro significa que podrías tener problemas de combustión y escape, el humo gris o azul significa que el motor está quemando aceite, el humo blanco implica que se pasó el agua al aceite. En ese último caso, hay serios problemas con tu motor y tienes que ir a un taller mecánico urgente.

Es recomendable hacer siempre las mantenciones preventivas periódicamente y así no tener que enfrentar imprevistos y problemas mecánicos.

Negocia 100% informado: Conoce el precio de mercado y tasación de un vehículo
user-vehicle user-vehicle
Compartir
Subir

Informe Full Autofact

Revisa si un auto tiene su revisión técnica, permiso de circulación y pago de multas al día

Ingresa una patente
Gratis

Solicita información básica de un auto usado

club-autofact-logo
Únete y disfruta los mejores beneficios, descuentos y utilidades del mundo automotriz.
andate a la segura
Transfiere tu vehículo 100% online, con firma digital de notarios oficiales y con toda la seguridad y respaldo de Autofact.
andate a la segura