
Como ya sabrás, el permiso de circulación, es un impuesto a todos los vehículos motorizados en Chile que se paga una vez al año, y para el caso de quienes tengan un auto, moto, camioneta, furgón, entre otros, el plazo es desde el 1 de febrero hasta el 31 de marzo.
Si bien para los chilenos, muchas veces este trámite significa un estrés extra al comenzar el año, lo bueno es que hoy, en la mayoría de los municipios del país, puedes realizarlo de manera online, ahorrando tiempo y preocupaciones.
Si vives en la comuna de Recoleta, o si el permiso anterior de tu vehículo fue pagado en esa comuna, aquí te contaremos cómo realizar el pago de manera online y presencial.
Si necesitas saber dónde fue pagado el permiso de circulación anterior de un vehículo, descarga el Informe Full Autofact y conoce este y otros antecedentes de un auto usado
Primero que todo, asegúrate de que tu vehículo no tenga multas pendientes, lo cual puedes revisar a través del Registro Civil e Identificación o descargando el Informe Full Autofact. Con este reporte conocerás:
Una vez que verifiques que el vehículo está libre de multas, reúne los siguientes documentos:
Si tienes toda la documentación requerida en el punto anterior, podrás realizar el trámite sin problemas por internet, para eso debes seguir los siguientes pasos:
Paso 1. Ingresa al sitio web oficial de la Municipalidad de Recoleta.
Paso 2. Haz clic en Permiso de Circulación.
Paso 3. Ingresa la patente del auto y RUT del dueño.
Paso 4. Adjunta los documentos que se piden.
Paso 5. Paga el permiso de circulación.
Paso 6. Descarga e imprime tu permiso de circulación en Recoleta.
Para realizar el pago de manera presencial, debes ir hasta la Municipalidad de Recoleta, ubicada en Avenida Recoleta 2774, donde podrás presentar los documentos y pagar el permiso.
Además, en marzo de cada año, la municipalidad habilita puntos de pago adicionales en la comuna para agilizar el trámite de forma presencial. Estos lugares se anuncian eventualmente en el sitio entre febrero y marzo de cada año.
El valor del permiso de circulación para tu vehículo es exactamente el mismo en todo el país, pues lo determina el Servicio de Impuesto Internos, a través de una tasación del vehículo respecto del precio, marca, modelo y año.
Puedes conocer esa tasación directamente en la página web del SII, pero para facilitarte las cosas, aquí te dejamos el enlace directo a nuestra herramienta gratuita de valores del Permiso de Circulación 2025 donde conocerás el valor del permiso y la tasación de tu auto o moto.
Cuando ingresas la marca, modelo y año del auto y haces clic en Buscar, nuestro sistema desplegará los valores del permiso de circulación para cada versión del modelo consultado en la plataforma, donde además verás la tasación del modelo en la esquina inferior izquierda, tal como lo indica la imagen.
La Municipalidad de Recoleta ha dispuesto en el mismo portal de pagos, la opción para realizar tu traslado a la comuna de manera 100% online.
Solo debes ingresar a la página web oficial y realizar el procedimiento de pago online que te explicamos recién. Una vez ingreses la placa patente y tu RUT, el sistema te ofrecerá la opción de realizar el traslado.
Haz clic en Traslado del vehículo, y sube toda la documentación requerida que te detallamos a continuación:
Una vez enviada la solicitud, en un plazo máximo de 48 horas hábiles, la municipalidad te dará la resolución de la solicitud al correo electrónico ingresado. Si la solicitud fue aprobada, puedes realizar de inmediato el pago de tu permiso.
Son varias las consecuencias a las que te enfrentas, pues al ser una infracción a la Ley de Tránsito Chilena, te expones a multas e incluso a que tu auto sea sacado de la vía pública por Carabineros de Chile.
En este sentido, si transitas en vehículo sin la documentación al día, deberás pagar una multa entre 1 y 1,5 UTM, es decir, entre $68.034 y $102.051, de acuerdo con el valor de la UTM a marzo de 2025.
Además, cuando decidas ponerte al día, estarás registrado como moroso, por lo que deberás cancelar los intereses extras, que corresponden a un 1,5% del valor del permiso por cada mes de atraso.
Y adicionalmente, se te cobrará una tasa extra correspondiente al 35% del valor del permiso por no haber obtenido el documento en el plazo establecido.
Si necesitas saber dónde fue pagado el permiso de circulación anterior de un vehículo, descarga el Informe Full Autofact y conoce este y otros antecedentes de un auto usado