
El permiso de circulación es un gravamen que todo dueño de vehículo automotor está obligado a pagar una vez al año en Chile.
La Municipalidad de Concepción, como gran parte de las municipalidades del país, permite dos formas de pago del permiso de circulación:
En este artículo te contamos todos los detalles para realizar el pago por estas dos vías, y ahondamos en los requisitos del trámite, plazos, paso a paso para el pago de tu permiso en la ciudad en Concepción y las multas asociadas a no tener este documento obligatorio al día.
Revisa si un auto está al día con el pago de su permiso de circulación, además de sus multas, deudas TAG, reportes por robo, SOAP, revisión técnica y más
Para pagar el permiso de circulación de forma presencial en Concepción, debes acercarte a la Dirección de Tránsito, ubicada en O’Higgins 525, 4° piso, Concepción.
* Información en desarrollo:
Adicional a la Dirección de Tránsito (que funciona todo el año), en 2024 se habilitaron los siguientes recintos para el pago durante los meses de febrero y marzo.
Punto de pago | Dirección |
---|---|
Delegación municipal del Barrio Norte | Manuel Gutiérrez 1745, Concepción, Bío Bío |
Club de tenis de Concepción | Veteranos del 79, Concepción, Bío Bío |
CPC Palomares | 21 de Mayo 72 - 74 Concepción, Bío Bío |
Mall del Centro | Barros Arana 1068, Concepción, Bío Bío |
Muni Móvil | - |
Para 2025, aún no hay información oficial sobre los puntos de pago del permiso de circulación en Concepción. Apenas tengamos datos actualizados, te los informaremos en este mismo artículo.
Si tienes un vehículo y nunca has pagado el permiso de circulación, debes presentar los siguientes documentos:
En el caso de que ya lleves años pagando el permiso de circulación, debes seguir realizando el trámite como siempre, presentando los siguientes documentos.
Para pagar el permiso de circulación en Concepción online, tienes que seguir estos 5 pasos:
Paso 1. Ingresa en la página web de la Municipalidad de Concepción,
Paso 2. Entra en el apartado de Pago permiso de circulación vehicular.
Paso 5. Una vez allí, te redireccionará al portal de pago online.
Además de los datos del contribuyente y del auto, deberás adjuntar los siguientes documentos:
Si ya realizaste tu primer pago online del permiso de circulación, puedes realizar los siguientes pagos solo con el RUT de la persona natural o empresa que figure como propietario del vehículo y la patente del mismo.
Recuerda que hay requisitos básicos, que son:
Cabe mencionar que al momento de realizar el trámite se revisa el registro de pasajeros infractores (RPI), además del registro de multas informadas pendientes de pago, por lo que se recomienda revisar esta información antes de renovar el permiso de circulación, para así regular la situación del vehículo previamente.
El costo del permiso de circulación varía según la tasación fiscal de automóviles que realiza año a año el Servicio de Impuestos Internos (SII). Según rangos establecidos de la tasación de cada vehículo, estos deberán pagar el porcentaje asignado a cada grupo.
Para saber cuánto deberás pagar cada año, te contamos que Autofact cuenta con una herramienta gratuita que te ayudará a saber cuál es el precio según el modelo y año del vehículo.
Dependiendo del tipo de vehículo y el uso que se le da, existen diferentes fechas para realizar el pago. Puedes revisar en la tabla, en qué periodo te corresponde:
Tipo de vehículo | Fecha de inicio | Fecha de término |
---|---|---|
Automóviles | 1 de febrero | 31 de marzo |
Taxis y buses | 1 de mayo | 31 de mayo |
Vehículos de carga, motos y motonetas | 1 de septiembre | 30 de septiembre |
El no pagar el permiso de circulación en el plazo establecido deja al dueño del vehículo en condición de moroso, lo cual se traduce en el riesgo de recibir una multa y el retiro del vehículo. La multa es de carácter grave y cuesta entre 1 y 1,5 UTM, entre $67.294 y $100.941, según el valor de febrero de 2025.
Como sanción final, al momento de renovar el permiso tendrás que pagar una multa correspondiente al 1,5% del valor del permiso respectivo.
El permiso de circulación puede pagarse en cualquier comuna, la que tú desees. Sin embargo, si deseas cambiarte de municipio, debes solicitar un traslado del permiso en la municipalidad en la que liquidaste este impuesto el año anterior.
Para saber la comuna del permiso y la modalidad de pago, puedes descargar el Informe Autofact, donde, además, sabrás los montos que el vehículo ha cancelado en años anteriores, y conocerás su historial de multas, revisiones técnicas, SOAP, propietarios y mucho más.
Revisa si un auto está al día con el pago de su permiso de circulación, además de sus multas, deudas TAG, reportes por robo, SOAP, revisión técnica y más