Menú

Multas de tránsito y permiso de circulación

Cada año debes cumplir con la obligación de renovar el permiso. Si bien no se trata de un trámite demasiado engorroso, en algunos casos puede complicarse. Si posees multas de tránsito impagas, por ejemplo, te encontrarás con la desagradable sorpresa de que no te permitirán efectuar la renovación. Por eso, a continuación conocerás los pasos que debes seguir en este caso.

Multas de tránsito no pagadas y la renovación del permiso

Puede ser que hayas sido multado y no lo sepas, ya sea porque Carabineros no pudo entregarte el parte personalmente o porque la citación por correo se extravió, entre otros motivos.

En consecuencia, antes de gestionar la renovación del Permiso de Circulación, lo conveniente es que constates si tienes multas impagas que no conoces.

Para ello, puedes ingresar a la página web del Servicio de Registro Civil e Identificación (SRCEI).  En la sección de multas no pagadas debes ingresar la patente del vehículo y te indicarán las que figuren hasta el 30 de noviembre del año anterior.

Si quieres un reporte que concentre todo tipo de multas en un solo documento, puedes descargar el Informe Autofact. 

Descubre si una patente tiene multas y el detalle de su permiso de circulación con el Informe Autofact
10% dcto
clock
00:30:00
Ingresa una patente

Multas TAG y permiso de circulación

Las causas de las multas son múltiples, sin embargo, el TAG es una de las causas más comunes y repetitivas dentro de la población, ya sea por falta de claridad sobre su funcionamiento o por su mal uso. 

Hay quienes olvidan pagar sus pasos por las autopistas concesionadas. A partir de ese momento y hasta tres meses después, aquellas personas corren el riesgo de que el dispositivo sea bloqueado por la concesionaria, ya que un dispositivo inhabilitado genera deudas por cada pórtico que atraviese el auto que lo lleve integrado.

Cabe señalar que las multas impagas del TAG, de partes empadronados o del pase diario único, dificultan la renovación del Permiso de Circulación.

Pago de multas antes de pagar el permiso de circulación

El pago de la(s) multa(s) debes efectuarlo en la Tesorería Municipal. 

Cada municipio acepta determinados medios de pago (siempre podrás pagar en efectivo, pero no necesariamente con tarjeta de crédito, por ejemplo).

Es posible que algunas municipalidades no tengan la información actualizada y, aunque aparezca la multa en el SRCEI, esta no figure todavía en los registros comunales. Por estos motivos, es aconsejable que llames primero por teléfono y te asegures de que la multa aparezca en sus archivos y averigües cuáles son los medios de pago disponibles.

¿La deuda no desaparece?

Si has pagado una multa anteriormente, pero todavía figura en el Registro, con los comprobantes de pago, debes dirigirte a la Tesorería Municipal donde realizaste la transacción y solicitar que corrijan el error administrativo.

andate a la segura andate a la segura
andate a la segura
Consulta la patente de un vehículo y obtén su historial completo en minutos

¿Qué hacer si compré un vehículo usado con multas?

En primer lugar, debes tener claro que, gracias a la Ley de Multas, al momento de efectuar la compra-venta de un vehículo usado, el vendedor del auto debe presentar el Certificado de Multas Anotadas del Registro Civil. Esto, para que el comprador conozca si el auto tiene multas anotadas y pueda decidir si compra el auto junto con sus deudas o si desiste de la transacción hasta que el vendedor se haga cargo de los problemas.

Si el anterior dueño cometió una falta poco antes de la venta del vehículo, la multa no aparecerá en el Certificado de Multas Anotadas incluso hasta un año después de haberse cometido.

Antes de la ley, todas estas infracciones quedaban asociadas a la patente del auto y, por lo tanto, al dueño actual. Desde 2014, con las modificaciones aplicadas al artículo 42 de la Ley de Tránsito, todas las multas que aparezcan en el Registro Civil posterior al momento de la transferencia del vehículo, no serán anotadas a la patente, dejando al nuevo dueño exento de toda responsabilidad.

De todas maneras, puedes presentar un escrito en el Juzgado, alegando que revisaste el certificado y que las multas que ahora aparecieron, no estaban cuando celebraste la compra-venta. En general, los Juzgados condonan esas multas.

andate a la segura andate a la segura
andate a la segura
Transfiere tu vehículo en línea, sin filas y con la seguridad que solo te ofrece Autofact

¿Puede un tercero pagar las multas por mí?

Si son multas asociadas a la patente del vehículo, sí. Si es un parte al conductor, no. Revisa todos los detalles en este contenido.

¿Cómo puedo saber si un auto tiene al día su patente?

Puedes descargar el Informe Autofact, en el que, aparte de conocer todo el historial de multas, sabrás la fecha y comuna en la que se pagó el último permiso de circulación.

Saber si un auto debe el permiso de circulación

Además, podrás revisar si adeuda la segunda cuota de este impuesto. 

Descubre si una patente tiene multas y el detalle de su permiso de circulación con el Informe Autofact
10% dcto
clock
00:30:00
Ingresa una patente
Compartir
Subir

Descubre si una patente tiene multas y el detalle de su permiso de circulación con el Informe Autofact
10% dcto
clock
00:30:00
Ingresa una patente
Gratis

Solicita información básica de un auto usado

club-autofact-logo
Únete y disfruta los mejores beneficios, descuentos y utilidades del mundo automotriz.
andate a la segura
Transfiere tu vehículo 100% online, con firma digital de notarios oficiales y con toda la seguridad y respaldo de Autofact.
andate a la segura