
El mantenimiento de un vehículo puede implicar gastos significativos, especialmente cuando se trata de reemplazar ciertas piezas clave. Algunos sistemas y piezas tienen precios muy elevados, y esto, sumado a la mano de obra del taller o servicio técnico de marca, puede encarecer mucho su reparación.
El precio de los repuestos de vehículos varía considerablemente dependiendo de diversos factores, partiendo por la complejidad del daño que se busca reparar. Así, algunos repuestos pueden ser extremadamente costosos debido a su tecnología, materiales, tamaño, oferta y demanda, y otros aspectos clave.
La autenticidad del repuesto también es un factor determinante en el valor de un repuesto porque, actualmente, existen versiones alternativas a las piezas originales, que son baratas, pero generalmente de menor calidad, materiales menos duraderos y, por supuesto, sin ningún tipo de garantía.
Por eso, en este post revisamos un listado con los siete repuestos más caros que un automóvil puede requerir, y te damos algunos ejemplos concretos de repuestos para marcas y modelos de autos específicos.
Averigua los detalles mecánicos de un vehículo y su historial de revisión técnica, solo consultando por su patente
Los repuestos más caros del mercado automotor son aquellos que involucran sistemas vitales para el funcionamiento del vehículo, por lo que integran tecnologías avanzadas, materiales de calidad y diseños específicos por marca y modelo. Por otra parte, el tamaño de estos repuestos también puede afectar el costo de la pieza.
Considerando todos estos factores, aquí te presentamos los siete repuestos más caros que puedes encontrar en Chile, según la búsqueda que hicimos en los principales portales de venta de repuestos (Autoplanet, Chilerepuestos, Mundo Repuestos, Indra, Desarmaduría Nacional, entre otros).
Los repuestos caros son:
Analicemos en detalle cada uno de estos repuestos caros y veamos a qué se debe su elevado precio.
El motor es el corazón del vehículo y su reemplazo es una de las reparaciones más costosas. Se trata del sistema principal de automotor, pues alberga la reacción necesaria para generar el movimiento del auto, a partir de una fuente de energía que puede ser un combustible fósil o una batería eléctrica.
Hay diversas razones por las que podrías necesitar el reemplazo completo del motor de tu auto, y una de las más comunes es el sobrecalentamiento de la unidad. Esto sucede, por ejemplo, cuando el radiador se queda sin líquido refrigerante y el conductor no advierte el problema, ni siquiera con el aviso que aparece en las luces del tablero.
Si no reaccionas a tiempo y detienes el vehículo, el mismo funcionamiento de las piezas del motor aumentará la temperatura interna, generando un daño irreparable a las piezas. Así, pistones, cilindros, anillos, culata y otros elementos que forman parte del sistema motor del auto podrían quedar inutilizables.
El precio de un motor puede variar significativamente dependiendo del modelo del vehículo y si se opta por un motor nuevo o usado. Ten en cuenta que, por la complejidad de un motor, no se vende en formato alternativo, pero puedes conseguir uno usado (que se obtiene de vehículos desarmados) a precios más convenientes.
Algunos ejemplos de motores y sus precios son:
Modelo | Precio original usado |
---|---|
Mitsubishi L200 2.4 L año 2020 | $7.000.000 |
Suzuki Swift 1.2 L MT año 2015 | $1.200.000 |
Chevrolet Sail 1.4 L año 2011 al 2017 | $2.096.990 |
Además del repuesto usado, tienes la opción de solicitar un motor nuevo directo con el fabricante, a través de sus agencias y concesionarias representantes en Chile. Al menos, a través de los sitios oficiales de las marcas, no fue posible encontrar una opción de compra del repuesto de motor nuevo para los modelos mencionados en la tabla.
*Si cambias de motor, necesitarás hacer el trámite de cambio de motor en el Registro Civil. Averigua cómo hacerlo en este post.
El diferencial permite que las ruedas motrices giren a diferentes velocidades, especialmente al tomar curvas. Para esto, el diferencial recibe la potencia del motor por medio de la transmisión y la distribuye a las ruedas, ajustando automáticamente la velocidad de cada rueda de acuerdo con las condiciones del camino y la conducción.
Este sistema es de suma importancia para el vehículo, ya que le permite tomar las curvas y optimiza la tracción y seguridad. Si ambas ruedas giraran a la misma velocidad, la rueda interior se arrastraría, provocando desgaste y pérdida de tracción.
El diferencial de un auto se puede echar a perder por varias razones. La más común es por falta o mal estado del aceite del diferencial, que produce un desgaste acelerado de los engranajes y sobrecalentamiento de las piezas implicadas en el sistema. Otros motivos de avería pueden ser:
Un diferencial dañado puede ser muy costoso de reparar, ya que implica el cambio de engranajes o incluso el reemplazo total del componente. Su precio puede variar entre un modelo y otro, como puedes ver en estos ejemplos:
Modelo | Precio original usado |
---|---|
Dodge Ram 2500/3500 4x4 año 2019 a 2024 | $1.682.280 |
Ford F-150 Lariat 5.0 Aut 4x4 año 2023 | $1.680.000 |
Ssangyong Musso 2.3/2.9 L | $333.616 |
Hyundai Santa Fe/ Kia Sorento | $950.000 |
La caja de cambios es esencial para la gestión de la potencia y velocidad del vehículo. Este sistema permite transmitir la potencia del motor a las ruedas, a partir de la velocidad seleccionada por medio de la palanca de cambio.
Cuando uno tiene una conducción brusca, pasa los cambios con fuerza, no pisa el embrague hasta el fondo para cambiar de velocidad o utiliza el “freno de motor” excesivamente en las bajadas, la caja de cambios se puede dañar, y su reparación o sustitución puede ser muy costosa debido a la complejidad de su mecánica.
Como ocurre con casi todos los repuestos clave de un vehículo, la caja de cambios es específica para la marca y modelo para la que fue diseñada, por esta razón, es posible encontrar precios muy diferentes, dependiendo del modelo específico que necesites reparar y de los demás factores que hemos mencionado.
Algunos ejemplos de repuestos de cajas de cambio y precios para modelos específicos, son los siguientes:
Modelo | Precio original usado |
---|---|
Toyota Yaris Sport 1.5 L año 2014 - 2017 | $490.000 |
Kia Morning 1.2 L año 2018 - 2022 | $250.000 |
Nissan Versa 1.6 L año 2021 - 2023 | $350.000 |
Para evitar daños mayores en la caja de cambios de tu auto, recuerda siempre pisar el pedal de embrague hasta el fondo antes de pasar a otra velocidad, intentando siempre hacerlo de forma suave, para evitar el desgaste apresurado de las piezas que forman parte de este elemento tan importante.
El turbo es el sistema que aumenta la potencia del motor al comprimir el aire que ingresa en los cilindros, lo que permite una mejor combustión y mayor rendimiento. Gracias a esta tecnología, que hoy está presente en modelos de casi todas las marcas, es posible contar con motores de menor tamaño, pero muy buena performance.
En palabras simples, el turbo funciona aprovechando los gases que genera el mismo motor en la combustión, para mover una turbina dentro del turbo. La turbina está conectada a un eje que mueve un compresor de aire que succiona aire del exterior y lo comprime antes de enviarlo al motor.
Como esto aumenta el nivel de oxígeno para la combustión, la combustión genera más potencia en el mismo espacio del motor y sin aumentar el consumo de combustible, al mismo tiempo que reduce las emisiones de gases de escape, pues las “reutiliza” en este mecanismo.
El precio del sistema turbo de un auto suele ser bastante caro, como puedes ver a continuación:
Modelo | Precio nuevo alternativo | Precio nuevo original |
---|---|---|
Toyota Hilux 2.5 L año 2012 a 2015 | $451.490 | $1.324.351 |
Ford Ranger 3.2 L año 2012 a 2020 | $377.991 | 1.397.900 |
Audi A3 1.8 año 1998 a 2004 | $235.791 | $1.663.501 |
La suspensión neumática es un tipo de suspensión que reemplaza los resortes metálicos tradicionales por bolsas de aire comprimido, llamadas fuelles neumáticos. Estas bolsas están conectadas a un sistema de compresores, válvulas y sensores que regulan la presión del aire para ajustar la altura y la suavidad de la suspensión.
Este sistema ofrece una conducción suave y ajustable a diferentes modos, lo que permite ajustarse mejor a las irregularidades del camino, controlar la altura según la carga o el terreno, y mejorar la estabilidad y aerodinámica.
La suspensión neumática se puede dañar por varios factores, como la pérdida de aire en los fuelles neumáticos, una falla en el compresor de aire, por líneas de aire bloqueadas o rotas, por uso en terrenos extremos o por sobrecarga del vehículo.
Por la complejidad del sistema de suspensión neumática, estos suelen venir en modelos de gama más alta, por lo que reponerlo sale caro, como puedes ver en los ejemplos de modelos que te dejamos a continuación:
Modelo | Precio nuevo alternativo |
---|---|
Jeep Grand Cherokee Overland año 2011 a 2022 | $450.000 |
Ford F-150 2WD y 4WD año 2015 a 2024 | $320.718 |
Kit de suspensión neumática estándar (diferentes modelos) | $243.000 |
Ten presente que este tipo de suspensión no está presente en cualquier modelo de auto. Generalmente, los vehículos de pasajeros utilizan la suspensión McPherson, que se basa en el uso de amortiguador y resorte en una sola unidad. Y además de esta, hay otros tipos de suspensión, como la de eje rígido utilizada en vehículos más pesados.
La ECU es la computadora central del vehículo y está implicada en diversas funciones. Si el motor es el corazón del auto, se podría decir que la ECU es el cerebro del vehículo, que controla las funciones de los distintos sistemas que forman parte del auto, y monitoriza su performance a partir de diversos sensores instalados en puntos clave.
Su avería se puede deber a diversas causas, como la exposición al agua, por ejemplo, al cruzar un curso de agua o un tramo de calle inundad con suficiente profundidad para llegar a la altura del ECU (en el compartimento del motor). Esto puede afectar múltiples sistemas y representa un riesgo para la seguridad, por lo que se debe reparar a la brevedad.
Algunos de los signos que pueden delatar el mal funcionamiento de este computador interno del auto son:
Y ¿cuánto puede llegar a costar el ECU? Aquí te dejamos algunos ejemplos de modelos concretos y el precio encontrado:
Modelo | Precio original usado | Precio nuevo alternativo |
---|---|---|
Great Wall Wingle Bosh | $100.000 | $235.550 |
Suzuki Swift 1.2 L MT año 2015 | $89.872 | - |
Chevrolet Sail 1.4 L año 2011 al 2017 | $200.000 | - |
El árbol de levas es un eje que controla la apertura y cierre de las válvulas del motor, sincronizando la entrada y salida de los gases. Este elemento está conectado al cigüeñal mediante una correa de distribución, cadena o engranajes, y tiene levas, que son protuberancias diseñadas para empujar las válvulas en el momento exacto.
De esta forma, las válvulas de admisión se abren para dejar entrar la mezcla de aire y combustible, mientras que las válvulas de escape se abren para expulsar los gases quemados. Todo esto en sincronización con el movimiento de los pistones.
Si el árbol de levas falla, el motor puede perder potencia, generar ruidos metálicos o incluso no arrancar. Por eso, es clave mantener el sistema de distribución en buen estado, revisando la correa o cadena según el mantenimiento recomendado.
El desgaste o daño del eje de levas puede afectar el rendimiento del motor y su reemplazo es costoso. Aquí te dejamos algunos ejemplos de repuestos de este elemento en distintos modelos:
Modelo | Precio original usado |
---|---|
Chery Tiggo 1.6 L año 2009 a 2017 | $180.000 |
Chevrolet Groove 1.5 L año 2020 a 2022 | $100.000 |
Como ves, a excepción del sistema de suspensión neumática, la mayoría de los demás repuestos mencionados a lo largo del post son sistemas que se encuentran transversalmente los autos que se comercializan al público general, ya que son sistemas esenciales para el funcionamiento del auto, como el motor el computador ECU.
En cualquier caso, ten en cuenta que si alguna de estas piezas falla en tu auto, tendrás que llevarlo rápidamente al taller mecánico para resolverlo porque puede ser muy peligroso transitar en esas condiciones y, en algunos casos, simplemente no podrás transitar, como cuando hay una avería grave del motor, por ejemplo.
Averigua los detalles mecánicos de un vehículo y su historial de revisión técnica, solo consultando por su patente
Averigua los detalles mecánicos de un vehículo y su historial de revisión técnica, solo consultando por su patente