Menú

Licencia de conducir en Iquique

Revisa cómo realizar el trámite de renovación y obtención licencia de conducir en la capital de la región de Tarapacá.

¿Por qué es obligatorio tener licencia en Iquique?

Si pensamos en términos legales, la respuesta la encontramos en el artículo 5 de la Ley de Tránsito, la cual estipula que “ninguna persona podrá conducir un vehículo motorizado o a tracción animal, sin poseer una licencia”.

Por ello, la licencia de conducir es uno de los documentos de porte obligatorio si vas a manejar un vehículo motorizado, junto con el permiso de circulación, la placa patente y la revisión técnica.

El no cumplir con dicha normativa no solo te hará merecedor de sanciones descritas en la misma ley, incluidas las multas, sino que significará un peligro tanto para ti como para el resto de usuarios viales.

Esto porque el documento certifica que quien está frente al volante cuenta con las condiciones físicas, mentales, y el conocimiento de las normas de tránsito para conducir.

Informe Full Autofact

Revisa si un vehículo tiene sus documentos al día, su historial de propietarios, multas, deudas TAG, permisos de circulación y muchos otros datos legales y mecánicos

Ingresa una patente

Tipos de licencia de conducir en Iquique

Existen tres tipos principales de licencia de conducir

  • Licencias profesionales.
  • Licencias no profesionales.
  • Licencias especiales.

Las licencias profesionales, asignadas a la letra A, tienen un total de 5 subcategorías, A1, A2, A3, A4 y A5, las cuales habilitan al poseedor del documento a manejar cierto tipo de vehículos.

La vigencia de este tipo de licencias es igual para cada subcategoría, requiriendo de su renovación cada 4 años. Por otro lado, sus requisitos, además de ser más altos que las otras categorías, tienen algunas variaciones entre ellas, siendo un prerrequisito de la otra.

Para que te quede todo más claro, te dejamos una tabla con las posibilidades de conducción que entrega cada licencia profesional:

LicenciaTipo de vehículos
Clase A1Conducir taxis, vehículos de tránsporte remunerado escolar no comprendido en clases A2 y A3.
Clase A2Conducir taxis, ambulancias o vehiculos motorizados de transporte público y privado con capacidad de 10 a 17 pasajeros, luego de dos años con la licencia la capacidad aumenta hasta 32 asientos, siempre y cuando el vehículo no supere los 9 mts de largo.
Clase A3Conducir taxis, vehículos de tránsporte remunerado escolar, ambulancias o vehículos de tránsporte publico o privado sin limite de asientos.
Clase A4Conducir vehículos simples de transporte de carga, con meso bruto superior a 3.500 kg.
Clase A5Conducir carrobombas o todo tipo de vehículos motorizados de transporte de carga, simples y articulados, con peso bruto superior a 3.500 kg.

Las licencias no profesionales se dividen en dos clases, B y C, ambas dedicadas especialmente a la conducción de vehículos particulares. Automóviles, furgones, camionetas, motocicletas, y otros vehículos de uso común.

LicenciaTipo de vehículos
Clase BConducir vehículos motorizados de 3 o 4 ruedas para transporte particular. Capacidad máxima de 9 asientos o carga de hasta 3.500 kg.
Clase CConducir vehículo motorizado de 2 o 3 ruedas, con motor fijo o agregado (motos, motonetas, etc).

Por último, están las licencias especiales, las cuales se dividen en 3 clases, D, E y Fya sea para vehículos o maquinarias de trabajo, vehículos de tracción animal, o de uso exclusivo de instituciones de seguridad pública.

LicenciaTipo de vehículos
Clase DConducir maquinaria de trabajo, como tractores, palas mecánicas, retroexcavadoras, etc.
Clase EConducir vehiculos de tracción animal.
Clase FConducir vehículos motorizados policiales, de Gendarmeria, Fuerzas Armadas o de rescato.
andate a la segura andate a la segura
andate a la segura
Consulta la patente de un vehículo y obtén su historial completo en minutos

Requisitos para obtener una licencia de conducir en Iquique

Dependiendo de la clase de la licencia que se quiere obtener, los requisitos variaran en algunos detalles. Revisemos los requisitos para cada clase de licencia:

Requisitos licencias no profesionales (clase B y clase C)

  • Ser mayor de 18 años.
  • Cédula de identidad vigente.
  • Certificado de estudios emitido por el Ministerio de Educación (mínimo octavo básico).
  • 2 fotos de 3x4 cm, con nombre completo, RUN y fondo blanco.
  • Rendir y aprobar exámenes correspondientes: Médico (psicométrico y sensométrico), teórico y práctico.

Solo para clase B, es posible obtener la licencia a los 17 años, para ello se deben cumplir los siguientes requisitos extra:

  • Autorización notarial de ambos padres, apoderados o representantes legales.
  • Certificado de curso aprobado en Escuela de Conductores.

Requisitos licencias profesionales (clase A)

  • Tener mínimo 20 años.
  • Cédula de identidad vigente.
  • Acreditar estar en posesión de licencia clase B durante 2 años (para Clases A1, A2 y A4).
  • Acreditar estar en posesión de licencia clase A1 o A2 durante 2 años (para Clases A3).
  • Acreditar estar en posesión de licencia clase A4 durante 2 años (para Clases A5).
  • 2 fotos de 3x4 cm, con nombre completo, RUN y fondo blanco.
  • Rendir y aprobar exámenes correspondientes: Médico (psicométrico y sensométrico), teórico y práctico.
andate a la segura andate a la segura
andate a la segura
Transfiere tu vehículo en línea, sin filas y con la seguridad que solo te ofrece Autofact

Costos asociados a la licencia de conducir en Iquique en 2025

Los valores de todos los trámites asociados a la licencia de conducir son determinados según cada municipalidad. En el caso de Iquique, los precios que hoy están vigentes son los dispuestos en la Ordenanza Municipal N.º 451, la cual fue publicada en 2010.

Para que te quede claro el valor de cada trámite, te dejaremos una tabla con el precio de cada solicitud, todo de acuerdo con el valor de la UTM, que en febrero de 2025 equivale a $67.294.

TrámiteValor
Obtener licencias clase B, C, D y F0,55 UTM ($37.012)
Obtener licencias profesionales0,3 UTM ($20.188)
Obtener licencia clase E0,35 UTM ($23.553)
Renovar licencias B, C, D y F0,55 UTM ($37.012)
Renovar licencias A-1, A-2 y A-5 en menos de 4 años0,2 UTM ($13.459)
Renovar licencias profesionales tras 4 años0,35 UTM ($23.553)
Duplicado de licencias de cualquier clase0,35 UTM ($23.553)
Cambio de domicilio en licencia de conducir0,15 UTM ($10.094)

¿Dónde puedo obtener mi licencia de conducir en Iquique?

El mismo artículo de la Ley de Tránsito, que establece la obligación de contar con una licencia para conducir un vehículo motorizado, establece que estas serán expedidas por el Departamento de Tránsito y Transporte Público de cada municipalidad.

Para obtener tu licencia de conducir en la comuna, debes dirigirte a la Dirección de Tránsito de Iquique, ubicada en Serrano N.º 134, Edificio Consistorial 2° piso, Torre Cerro.

El horario de atención para la obtención y renovación de la licencia de conducir en Iquique es de lunes a viernes de 8:00 a 13:30 horas

Negocia 100% informado: Conoce el precio de mercado y tasación de un vehículo
user-vehicle user-vehicle

¿Cómo pedir hora para licencia de conducir en Iquique?

Para agendar una hora en la Dirección de Tránsito de Iquique debes ingresar a la sección de tránsito de la web oficial de la municipalidad. Allí, haz clic en Agenda tu hora y luego en el botón que indica Agenda tu hora aquí.

licencia de conducir en iquique

Si sigues este camino llegarás al portal para agendar una cita, en dónde deberás ingresar con tu usuario y clave, o en caso contrario regístrate en la base de datos de la municipalidad.

Agendar hora licencia Iquique

¿Qué pasa si no apruebo el examen de conducir en Iquique?

Cómo pudiste ver en los requisitos para obtener una licencia de conducir, existen 3 tipos de exámenes:

  1. Exámenes médicos.
  2. Examen teórico.
  3. Examen práctico.

Con el examen médico no hay mucho margen de error, la única dificultad que se podría sortear sería tener problemas de vista, caso en el que se podría establecer la obligación utilizar lentes ópticos para conducir.

En cambio, si llegases a reprobar el examen teórico o práctico, podrás repetir el examen respectivo tras un plazo de 25 días, esto sin un costo extra.

Si en dicho escenario, llegases a reprobar por segunda vez, se dará por acabado tu proceso. Tras esto tendrás que esperar 30 días para comenzar un nuevo proceso, lo que significará hacer nuevamente el pago correspondiente.

Renovación de licencia de conducir en Iquique

Dependiendo de la clase correspondiente a la licencia, será necesario que esta pase por un proceso de renovación, en el caso de licencias profesionales cada 4 años, mientras que el resto de licencias lo necesitará cada 6 años.

Independiente de la clase, los requisitos serán los mismos:

  • Cédula de identidad vigente.
  • Licencia de conducir en posesión.
  • 2 fotos de 3x4 cm, con nombre completo, RUN y fondo blanco.
  • Rendir y aprobar exámenes médicos (psicométrico y sensométrico).

Para el proceso de renovación, al igual que para la obtención de la primera licencia, será necesario que agendes una hora en la Dirección de Tránsito, siguiendo los pasos que te explicamos anteriormente.

¿Cómo pedir un duplicado de licencia de conducir?

Obtener un duplicado de licencia es una alternativa que ofrecen las Direcciones de Tránsito de cada comuna en caso de pérdida o robo del documento original, así como por mal estado del mismo.

Cómo cualquier trámite, este tiene requisitos establecidos según cada municipalidad. En el caso de Iquique, para obtener un duplicado de la licencia de conducir será necesario que cuentes con lo siguiente:

  • Licencia vigente otorgada por la Municipalidad de Iquique.
  • Comprobante de bloqueo de licencia emitido por el Servicio de Registro Civil e Identificación.
  • 2 fotos de 3x4 cm con nombre completo, RUN y fondo blanco.
  • Cédula de identidad vigente.

Con estos documentos, deberás acudir a la dirección de tránsito dentro del horario de atención establecido (lunes a viernes 8:30 a 13:30 horas). Como te comentamos anteriormente, el trámite de duplicado no requiere agendar hora, por lo que, al presentarte en la oficina, serás atendido según orden de llegada.

andate a la segura andate a la segura
andate a la segura
Transfiere tu vehículo en línea, sin filas y con la seguridad que solo te ofrece Autofact

Sanciones relacionadas con la licencia de conducir

¿Recuerdas el comienzo de este artículo?, allí te explicamos por qué se considera obligatorio contar con una licencia de conducir para manejar un vehículo, pero la obligación no funciona por sí sola, por eso existen sanciones a quien incumpla tanto esta como otras normativas de tránsito.

En primer lugar, conducir un vehículo sin haber obtenido licencia es considerado una infracción gravísima, categoría que es sancionada con una multa de entre 1,5 a 3 UTM ($100.941 a $201.882, según el valor de la UTM de febrero de 2025).

Por otro lado, si tienes licencia, pero esta no ha sido renovada y se encuentra fuera de vigencia, o incluso no cuenta con el domicilio actualizado, será considerado una infracción menos grave, la cual se sanciona con una multa de entre 0,5 a 1 UTM ($33.647 a $67.294).

Compartir
Subir

Informe Full Autofact

Revisa si un vehículo tiene sus documentos al día, su historial de propietarios, multas, deudas TAG, permisos de circulación y muchos otros datos legales y mecánicos

Ingresa una patente
Gratis

Solicita información básica de un auto usado

club-autofact-logo
Únete y disfruta los mejores beneficios, descuentos y utilidades del mundo automotriz.
andate a la segura
Transfiere tu vehículo 100% online, con firma digital de notarios oficiales y con toda la seguridad y respaldo de Autofact.
andate a la segura