Menú

Licencia de conducir en Estación Central

Revisa en este post todo lo que necesitas para renovar u obtener tu primera licencia de conducir en la comuna de Estación Central.

¿Es obligatorio tener licencia de conducir?

La respuesta es sí. Para conducir cualquier vehículo motorizado en el territorio nacional, es necesario que cuentes con la licencia de conducir correspondiente, que habilite a manejar el tipo de vehículo que tengas.

En términos legales, en el artículo 5 de la Ley de Tránsito vigente en Chile, se establece lo siguiente:

Ninguna persona podrá conducir un vehículo motorizado o a tracción animal, sin poseer una licencia expedida por el Director del Departamento de Tránsito y Transporte Público Municipal de una Municipalidad autorizada al efecto”.

Además de la obligatoriedad, debes tener en cuenta que existen diferentes tipos de licencias de conducir, las cuales, no solo te permitirán la conducción de diferentes vehículos, sino que tendrán algunos requisitos específicos de cada categoría.

Ley de Tránsito, establece 3 tipos de licencia de conducir, las que a su vez se dividen en subclases:

  • Licencia profesional: Clase A-1, A-2, A-3, A-4 y A-5.
  • Licencia no profesional: Clase B y C.
  • Licencia especial: Clase D, E y F.

Las licencias profesionales van dirigidas a conductores de vehículos dedicados al transporte público o privado de pasajeros o carga, variando en clase según el número de pasajeros máximos, carga máxima y si son simples o articulados.

Por su parte, las licencias no profesionales van dirigidas a vehículos de uso particular, siendo la clase B la más común, para vehículos de 3 o más ruedas (clase asociada a autos de pasajeros), particulares o de carga no mayor a 3.500 kg.

La licencia de clase C también pertenece a la categoría de las no profesionales, pues va dirigida a vehículos de dos o tres ruedas, es decir, motocicletas, motonetas o similares.

Finalmente, las licencias especiales son para maquinarias de construcción o trabajo (Clase D), vehículos de tracción animal (Clase E) y vehículos motorizados de las Fuerzas Armadas, Carabineros de Chile, Policía de Investigaciones, Gendarmería de Chile, Servicio de Seguridad, Salvamento y extinción de incendios y Bomberos de Chile (Clase F).

Informe Full Autofact

Revisa el historial de propietarios, trámites vehiculares, multas impagas, limitaciones al dominio y todo lo que necesitas saber del auto que quieres comprar

Ingresa una patente

Requisitos para obtener por primera vez una licencia de conducir en Estación Central

La licencia de clase B es la más común y se podría considerar como el dcumento de base, ya que no solo te habilitan para conducir vehículos motorizados particulares, sino que también es uno de los prerrequisitos para pasar a una licencia profesional.

A continuación revisamos los requisitos que debes cumplir para tramitar cada tipo de licencia en Estación Central.

Requisitos para obtener la primera licencia no profesional

  • Cédula de Identidad vigente.
  • Enseñanza básica terminada.
  • Acreditar domicilio en la comuna de Estación Central.
  • Rendir exámenes:
    1. Psicométrico.
    2. Sensométricos.
    3. Teórico.
    4. Práctico.

Vale mencionar que existe la posibilidad de obtener la licencia de conducir clase B con 17 años. Para esto se debe cumplir con los siguientes requisitos extra:

  • Contar con la autorización de padres, tutores o representantes legales.
  • Haber aprobado un curso en una escuela de conductores.

Si se cumplen estos requisitos, el menor podrá hacer uso de su licencia para conducir un vehículo, siempre en compañía de un conductor adulto, con su licencia correspondiente y en condiciones de reemplazarlo, condición obligatoria hasta que el menor cumpla los 18 años.

andate a la segura andate a la segura
andate a la segura
Consulta la patente de un vehículo y obtén su historial completo en minutos

Requisitos para obtener una licencia profesional

  • Tener cédula de identidad chilena vigente.
  • Tener licencia de conductor no profesional, con a lo menos 2 años de antigüedad.
  • Certificado escuela profesional, según licencia, aprobado.
  • Acreditar domicilio en la comuna de Estación Central.
  • Rendir exámenes:

Requisitos para obtener duplicado de licencia de conducir

El duplicado de licencia se podrá obtener en caso de perdida o robo del documento, lo cual llevará a la necesidad de conseguir un repuesto. Para realizar el trámite correspondiente se necesitará:

En este caso, no será necesario rendir nigún tipo de examen. Solo tienes que presentarte en las dependencias de la Dirección de Tránsito de Estación Central con todos los docuementos que se piden y solicitar el duplicado.

andate a la segura andate a la segura
andate a la segura
Transfiere tu vehículo en línea, sin filas y con la seguridad que solo te ofrece Autofact

Requisitos para renovar tu licencia de conducir en Estación Central

La Ley de Tránsito establece que las licencias de conducir tendrás una duración indefinida, pero que será necesario que el titular se someta a un control para acreditar que se mantiene el cumplimiento de las exigencias básicas para conducir un vehículo.

Estos controles se deberán realizar cada 6 años en el caso de licencias no profesionales y especiales, mientras que las licencias profesionales necesitarán un control cada 4 años.

Requisitos para renovar licencias no profesionales

  • Tener cédula de identidad chilena vigente.
  • Tener licencia de conductor no profesional.
  • Acreditar domicilio en la comuna de Estación Central.
  • Rendir exámenes:
    • Psicométrico.
    • Sensométricos.

Requisitos para renovar licencias profesionales

  • Tener cédula de identidad chilena vigente.
  • Tener licencia de conductor profesional vigente.
  • En caso de cambio de domicilio, acreditar domicilio en la comuna de Estación Central.
  • Rendir exámenes:
    • Psicométrico.
    • Sensométricos.
    • Teórico: Ley del TTO. Nº18.290 (otorgadas antes de 08/03/1997).

Costos asociados a la licencia de conducir en Estación Central

Cada trámite asociado a la licencia de conducir tendrá un valor diferente, siendo todos unos porcentajes del valor de la UTM, que a febrero de 2025 equivale a $67.294.

Adicional al valor mismo de la licencia, se sumarán al trámite los costos de obtención de documentos y la fotografía de rigor. Sin más que decir, te contamos cuáles son los valores para cada trámite.

  • Primera licencia no profesional: 0,7 UTM (0,5 adulto mayor) + Valor certificado de antecedentes ($1.050) + valor fotografía ($3.000). Total: $51.156.
  • Cambio a licencia profesional: 0,7 UTM + Valor certificado de antecedentes ($1.050) + valor fotografía ($3.000). Total: $51.156.
  • Renovación licencia no profesional: 0,5 UTM (0,3 adulto mayor) + Valor certificado de antecedentes ($1.050) + valor fotografía ($3.000). Total: $37.697.
  • Renovación licencia profesional: 0,7 UTM + Valor certificado de antecedentes ($1.050) + valor fotografía ($3.000). Total: $51.156.
  • Duplicado de licencia no profesional: 0,25 UTM (0,2 adulto mayor) + Valor certificado de antecedentes ($1.050) + valor fotografía ($3.000). Total: $20.874.
Negocia 100% informado: Conoce el precio de mercado y tasación de un vehículo
user-vehicle user-vehicle

¿Dónde se obtiene la licencia de conducir en Estación Central?

Tal y como te comentamos al inicio del artículo, según lo establece la Ley de Tránsito, la institución encargada de la tramitación de la licencia de conducir es la Dirección de Tránsito de cada municipio, los cuales, a su vez, cuentan con un departamento de licencias de conducir.

En el caso de Estación Central, el Departamento de Licencias de Conducir se encuentra en Avenida Ecuador N.º 4336 (entre Concón y Placilla), el cual funciona con un horario de atención de lunes a viernes entre las 9:00 horas y las 14:00 horas.

Para cualquier trámite ligado a la licencia de conducir en Estación Central, será necesario que agendes una hora para ser atendido.

¿Cómo pedir hora para tramitar tu licencia de conducir?

Para agendar una hora para licencia de conducir en Estación Central, debes ingresar a la web oficial de la municipalidad, allí desplegar el menú de Servicios y seleccionar la opción Reserva de hora licencia de conducir.

De esta manera, ingresa al portal de solicitud de hora, dónde deberás ingresar tu RUT. Posteriormente, si es primera vez que ingresas, tendrás que rellenar con tus datos personales para registrarte en el sistema de solicitudes de la Estación Central.

Portal reserva de hora Estación Central

Luego de registrarte, podrás revisar la disponibilidad de agenda para reservar la que más se acomode a tus tiempos.

Recuerda acudir al Departamento de licencia de conducir en el horario establecido y cumpliendo los requisitos mencionados según el trámite que necesitas realizar.

¿Qué pasa si no apruebo el examen de licencia de conducir?

En caso de reprobar el examen práctico o teórico para obtener licencia, existe la posibilidad de repetir el examen respectivo tras un plazo de 25 días. En caso de que se vuelva a reprobar la licencia se deniega, de modo que se da por terminado el proceso.

Si se termina el proceso por reprobar en las dos oportunidades, podrás iniciar un nuevo proceso después del transcurso de 30 días, vale mencionar que para esto deberás volver a pagar todos los valores correspondientes.

Sanciones relacionadas con la licencia de conducir

Existen diversas infracciones asociadas a la licencia de conducir, las que a su vez cuentan con sanciones de diferente rigurosidad.

Por ejemplo, conducir un vehículo motorizado o de tracción animal sin haber obtenido licencia es considerado una falta gravísima, lo que se traduce en una multa de entre 1,5 a 3 UTM. Esto equivale a $100.941 y $201.882, considerando el valor de la UTM a mayo de 2024.

Mientras que conducir un vehículo con una licencia que no corresponda al tipo de vehículo que permite el documento es considerado una infracción grave, la que será sancionada con una multa de entre 1 a 1,5 UTM. Lo que equivale a $67.294 y $100.941.

Además, si el vehículo que se conduce requiere una licencia profesional y esta no se tuviese, además de la multa, se castigará al conductor con presidio menor en su grado mínimo o medio.

Por último, si te sorprenden conduciendo un vehículo con tu licencia de conducir fuera de vigencia, es decir sin haber realizado el control correspondiente (cada 6 años para licencias no profesionales y 4 años para profesionales) o con los datos desactualizados, se estará cometiendo una infracción menos grave, la que será sancionada con una multa de entre 0,5 a 1 UTM. A febrero de 2025, esto equivale a $33.647 a $67.294. 

Informe Full Autofact

Revisa el historial de propietarios, trámites vehiculares, multas impagas, limitaciones al dominio y todo lo que necesitas saber del auto que quieres comprar

Ingresa una patente

Suspensión de la licencia de conducir en Chile

Ojo que las multas no son la única sanción que arriesgas, según lo estipula la normativa de tránsito, también es posible que se establezca la suspensión de la licencia de conducir.

El solo hecho de cometer una infracción gravísima, es motivo para la suspensión de la licencia por un plazo de entre 5 a 45 días, lo cual puede aumentar a un plazo de 45 a 90 días en caso de tener una reincidencia en menos de 12 meses de diferencia.

Si hablamos de reincidencia, las infracciones graves también pueden llevar a la suspensión de licencia. En concreto, si cometes dos infracciones de categoría grave en un rango de 12 meses, además de la multa correspondiente, serás castigado con la suspensión de licencia de conducir por un plazo de entre 5 a 30 días.

Compartir
Subir

Informe Full Autofact

Revisa el historial de propietarios, trámites vehiculares, multas impagas, limitaciones al dominio y todo lo que necesitas saber del auto que quieres comprar

Ingresa una patente
Gratis

Solicita información básica de un auto usado

club-autofact-logo
Únete y disfruta los mejores beneficios, descuentos y utilidades del mundo automotriz.
andate a la segura
Transfiere tu vehículo 100% online, con firma digital de notarios oficiales y con toda la seguridad y respaldo de Autofact.
andate a la segura