Para poder manejar en Talcahuano y ser uno más al volante, al igual que en todo Chile, necesitas obtener tu licencia de conducir correspondiente al tipo vehículo que conduces. Si es un auto o SUV necesitarás una clase B, pero si es una moto, una clase C.
Para sacar tu licencia en Talcahuano deberás cumplir ciertos requisitos, además de contar con algunos documentos obligatorios. En este post repasaremos estos y otros detalles de este documento obligatorio para todo conductor.
¿Quieres un auto usado? Mira sus todos sus antecedentes legales y mecánicos con este completo reporte vehicular
En todo Chile, las direcciones de tránsito expiden 3 tipos de licencias de conducir:
A su vez, cada tipo de licencia se divide en clases, las cuales permiten la conducción de vehículos con diferentes características, o incluso, para diferentes fines.
Las licencias profesionales permiten la conducción de vehículos con fines laborales, tanto para el transporte público como privado, tanto de pasajeros como de carga.
Si bien todas son clase A, cada una es una subcategoría según su respectivo número:
Según la clase de licencia que quieras obtener, tendrás que cumplir un listado de requerimientos:
En el caso de las licencias profesionales, todas requieren que el solicitante acredite la posesión, por al menos 2 años, de una licencia anterior. Las licencias requeridas para pasar a profesional son:
Para quienes postulen a la clase A3 y A5 sin contar con el requisito del tiempo de posesión de las licencias anteriormente mencionadas, en su reemplazo podrán acreditar la aprobación de un curso teórico-práctico especial, que contemple simuladores de inmersión total o una tecnología equivalente en una escuela para conductores profesionales reconocida por el Ministerio de Transporte.
Por último, las licencias especiales de clase D, E y F, requerirán de los siguientes requisitos, respectivamente:
En esta sección te detallamos el paso a paso para obtener la licencia de conducir en Talcahuano:
Paso 1. Hay que aprobar un examen teórico sobre conducción y normas del tránsito.
Paso 2. Poner a prueba tu visión, coordinación y reflejos con un examen psicosensotécnico, el cual se rinde ante un médico.
Paso 3. ¡A manejar! Deberás rendir un examen práctico junto a un funcionario de la municipalidad, quien irá de copiloto mientras conduces.
La obtención de tu primera licencia de conducir en Talcahuano, es decir, las de clase B, C, D y F, tiene un costo de 0,6 UTM, es decir, de $39.580, considerando el valor de la UTM a julio de 2024 ($65.967).
Por otro lado, obtener la licencia de conducir clase profesional en Talcahuano cuesta 0,4 UTM, es decir, $26.386.
Y si tienes moto y quieres manejarla por las calles de Talcahuano, también necesitas una licencia de conducir de moto, que tiene el mismo valor, requisito y procedimientos. La diferencia está en que el examen práctico lo haces en moto. Esa moto debes llevarla tú y debe estar con sus documentos al día.
Para poder obtener tu licencia de conducir en Talcahuano debes pedir hora, puedes hacerlo vía online en la web oficial de la municipalidad, o de manera presencial, en las dependencias del Departamento de Tránsito de Talcahuano, ubicado en Sargento Aldea 250, de lunes a viernes entre las 8:40 y las 13:50 horas.
Una vez con tu cita programada, deberás dirigirte a la Dirección de Tránsito, allí se llevarán a cabo los exámenes correspondientes y, si todo sale bien, te entregarán tu primera licencia de conducir.
Si ya tienes tu licencia de conducir, pero necesitas renovarla, también tendrás que agendar una cita en la Dirección de Tránsito, al igual que con la obtención por primera vez. Una vez decidido el día, deberás presentarte con los siguientes requisitos:
Si sacaste tu licencia de conducir en otra comuna, pero quieres hacer la renovación en Talcahuano, solo podrás agendar hora de manera presencial en la Dirección de Tránsito entre las 9:00 y 12:00 horas de lunes a viernes, momento en el que tendrás que presentar lo siguiente:
El valor del trámite de renovación de licencia en Talcahuano es de 0,25 UTM, es decir, $16.824, considerando el valor de la UTM correspondiente a febrero de 2025 ($67.294).
El artículo 5 de la Ley de Tránsito establece que ninguna persona podrá conducir un vehículo sin licencia, convirtiéndolo en un documento obligatorio. Esto quiere decir que la posible pérdida o robo de la licencia, forzaría la conducción sin licencia, lo que es catalogado como infracción.
Es por eso que la Dirección de Tránsito se encarga de tramitar y hacer entrega de un duplicado de licencia de conducir.
Ante una pérdida o robo de tu licencia, el primer paso siempre debe ser solicitar el bloqueo del documento en el Registro Civil.
El bloqueo temporal, que tiene una duración de dos días hábiles, se puede realizar vía telefónica y online, mientras que el bloqueo definitivo solo se puede realizar de manera presencial.
El primer paso que debes realizar para optar a un duplicado de licencia es realizar el bloqueo definitivo que te mencionamos anteriormente.
Para esto debes dirigirte a la oficina del Registro Civil de Talcahuano, la cual se ubica en Thompson N° 86, cualquier día hábil entre las 8:30 y las 14:00 horas. Allí tendrás que solicitar el bloqueo definitivo, con el cual se te otorgará el comprobante respectivo.
Este y otros documentos son los requisitos para obtener un duplicado de licencia en Talcahuano:
El valor del duplicado de licencia de conducir es de 0,30 UTM, lo que equivale a $20.188 en febrero de 2025, monto al que debes agregar el cobro de $1.050 por el certificado de antecedentes.
¿Quieres un auto usado? Mira sus todos sus antecedentes legales y mecánicos con este completo reporte vehicular