Menú

Licencia A1: El documento que necesitas para ser taxista

Aquí te contamos cómo puedes sacar la licencia A1, un documento obligatorio para todos los taxistas en Chile, y revisaremos los requisitos que debes cumplir para obtenerla.

Licencia A1 para manejar taxi en Chile

Las licencias de la categoría A son licencias profesionales y tienen una duración de cuatro años. Además de eso, tiene bastantes requisitos más que lo que exige la licencia clase B, que sirve para vehículos de uso particular.

En palabras simples, la licencia A1 es la que está destinada para ser taxista. Con este tipo de licencia estás habilitado para manejar autos como taxi bajo el marco de la ley.

Eso sí, la licencia A1 no se le da a cualquiera, ya que debes tener al menos 20 años y tener hace dos la licencia clase B. Adicional a eso te pedirán aprobar un curso teórico y práctico de conductores profesionales.

¿Quieres obtener este documento? Continúa leyendo, porque aquí te contamos todos los detalles del trámite para la obtención de la licencia A1 en Chile.

¿Quieres comprarte un auto usado? Transfiérelo online, sin trámites y 24/7, con la seguridad y respaldo de Autofact.

¿Cómo obtener la Licencia A1?

Para obtener la licencia profesional A1 debes cumplir algunos requisitos clave, como:

Así, para solicitar tu licencia A1, sigue estos sencillos pasos:

  1. Comprobar que se cumple con todos los requisitos.
  2. Inscribirte en una escuela de conductores profesionales, como las de este listado.
  3. Aprobar los cursos de la escuela de conducción.
  4. Solicita hora para rendir los exámenes y obtener la licencia A1.
  5. Llevar todos los documentos necesarios, como tu licencia clase B y el carnet de identidad.
  6. Aprobar el examen práctico.
  7. Recibir la licencia de conducir A1.
andate a la segura andate a la segura
andate a la segura
Transfiere tu vehículo en línea, sin filas y con la seguridad que solo te ofrece Autofact

Costo del trámite de la licencia A1

El costo del trámite de la obtención de la licencia, dependiendo del municipio, puede partir en las 0,5 UTM, lo que equivale a $33.715, según el valor de la UTM a enero de 2025.

¿Cómo es el examen teórico para obtener la licencia A1?

El examen teórico para obtener la licencia A1 dura 35 minutos, tiene 20 preguntas y solo puedes errar en 3 para aprobar. Eso sí, el examen teórico hoy se digitalizó y también cuenta con un universo mayor de posibles preguntas.

Además de las preguntas del examen para la licencia clase B, las 20 preguntas del examen profesional considera los siguientes aspectos:

  • Técnicas para conducir
  • Una conducción eficiente
  • Normas sobre transporte público de pasajeros
  • Normas sobre transporte de carga
  • Normas de transporte escolar
  • Normativa laboral
  • Técnicas para relajación
  • Contenidos sobre trato a usuarios y calidad en el servicio.
andate a la segura andate a la segura
andate a la segura
Consulta la patente de un vehículo y obtén su historial completo en minutos

¿Cuánto dura el curso para conductor profesional clase A1?

Ten presente que, tal como informa el portal Mejores Conductores de CONASET, los cursos para conducir vehículos clase A1 están regulados por el Decreto 251 de 1998 del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones. Allí se estipula que la duración mínima de la enseñanza teórica y práctica corresponderá a 150 horas para los cursos A1, A2 y A4 y de 132 horas para los cursos A3 y A5.

Algunas preguntas frecuentes sobre el curso de conductor profesional

  1. ¿Se mide la asistencia? Sí, para poder aprobar el curso, debes asistir al menos al 80% de las clases teóricas y al 100% de las clases prácticas.
  2. ¿Cuánto se requiere para aprobar el curso profesional de conducción? Para superar la prueba, debes aprobar al menos el 75% de los módulos teóricos y prácticos.

Costo del curso para obtener la licencia clase A1

Dependiendo de la escuela, de la comuna y del pack que realices (hay escuelas que ofrecen la preparación para más de una licencia tipo A), los valores del curso pueden variar, entre $100.000 y $300.000.

Negocia 100% informado: Conoce el precio de mercado y tasación de un vehículo
user-vehicle user-vehicle

Ley Uber: la regulación de las aplicaciones de transporte

Debido el creciente uso de las aplicaciones de transporte de pasajeros como Uber, DiDi o Cabify, en 2023 se promulgó la Ley 21.533, también conocido como Ley Uber, la cual estableció las bases con que se regulará el uso de estas aplicaciones y a sus conductores.

Las empresas de Aplicación de Transporte (EAT), como son nombradas las apps en la normativa, junto con los conductores asociados a ellas, ahora deberán ser parte de un registro electrónico gestionado por la Subsecretaría de Transporte, como método de formalización y control del nuevo sistema privado de transporte.

El punto de mayor importancia de la normativa, es que todo conductor que quiera entrar en el registro electrónico de las EAT, deberá contar con una licencia profesional, generando así una igualdad con los conductores que se desempeñan en el rubro del transporte de pasajeros por medios tradicionales.

El no cumplimiento de esta exigencia será motivo de sanción, según lo establecido en la llamada Ley Uber. Sin ir más lejos, el art. 11 de la ley establece que será considerada una infracción grave que un conductor opere sin estar inscrito en el registro.

Las multas de la Ley Uber

De ocurrir dicha situación, el conductor será sancionado con una multa de entre 3 a 10 UTM, lo que equivale a $202.287 y $674.290, teniendo en cuenta el valor de la UTM a enero de 2025.

La cuestión podría empeorar, porque si no estás inscrito en el Registro Nacional de Servicios de Transporte de pasajeros o no estás inscrito en una EAT, entonces te podrían suspender la licencia por 6 meses.

Además, se aplica otra sanción por violar el artículo 194 de la Ley de Tránsito 18.290, el cual castiga a quien maneje un vehículo que exige licencia profesional, sin poseer el documento. 

Las sanciones podrían alcanzar hasta 50 UTM y además el vehículo se va a corrales municipales.

andate a la segura andate a la segura
andate a la segura
Transfiere tu vehículo en línea, sin filas y con la seguridad que solo te ofrece Autofact
Compartir
Subir

¿Quieres comprarte un auto usado? Transfiérelo online, sin trámites y 24/7, con la seguridad y respaldo de Autofact.
Gratis

Solicita información básica de un auto usado

club-autofact-logo
Únete y disfruta los mejores beneficios, descuentos y utilidades del mundo automotriz.
andate a la segura
Transfiere tu vehículo 100% online, con firma digital de notarios oficiales y con toda la seguridad y respaldo de Autofact.
andate a la segura