Menú

Prestar el auto: ¿Qué me puede ocurrir?

Si al prestar el auto a otra persona se infringen las normas de tránsito, la responsabilidad recae también en el dueño del vehículo, enfrentándose a multas, suspensión de licencia y hasta penas de cárcel. Conoce los detalles de esta práctica bastante común.

¿Cuáles son los peligros de prestar el auto?

El dueño de un vehículo es el responsable de todo lo que con este ocurra, excepto en el caso de que quien lo conduce lo haya robado. Por ello, si la persona que conduce tu auto comete alguna infracción de tránsito o se ve involucrada en un accidente, tú también deberás pagar las sanciones correspondientes. 

Sin embargo, en el caso de un siniestro de tránsito que resulte con heridos o personas fallecidas, la responsabilidad penal será solo de quien conducía el vehículo al momento del siniestro.

Por otro lado, tu seguro automotriz no cubrirá un accidente en caso de que el conductor no cumpla con los requisitos legales para conducir.

Informe Full Autofact

Revisa si un vehículo tiene multas anotadas, deudas TAG, infracciones en vías exclusivas, multas en el MOP, así como todos sus datos legales y mecánicos.

Ingresa una patente

Prestar el auto a una persona sin licencia 

Prestar el auto para que un amigo o familiar aprenda a conducir es una práctica muy común, sin embargo, la Ley de Tránsito prohíbe conducir un vehículo sin poseer una licencia de conducir, o facilitar tu vehículo a alguien que no tenga licencia.

Si bien existen escuelas de manejo, quienes están comenzando a manejar un vehículo necesitan de mucha más práctica que las de las clases formales para lograr dominar la conducción.

A pesar de que en Chile no es obligatorio realizar un curso de conducción para obtener la licencia clase B (excepto para los jóvenes de 17 años) y C, existen importantes obstáculos para practicar en las calles.

De igual forma, solo los instructores de manejo certificados están autorizados para acompañar en el asiento de copiloto a personas que no tienen licencia de conducir que están aprendiendo a manejar.

Si no haces un curso de manejo, lo que se recomienda hacer es practicar en lugares privados, como estacionamientos, condominios o autódromos, ya que solo es ilegal conducir sin licencia en la vía pública.

andate a la segura andate a la segura
andate a la segura
Transfiere tu vehículo en línea, sin filas y con la seguridad que solo te ofrece Autofact

¿Cuál es la multa por conducir sin licencia? 

Es importante diferenciar entre no portar la licencia a la hora de conducir, pero tenerla al día, y manejar sin haber obtenido la licencia. Ambas corresponden a distintos tipos de infracciones y, por lo tanto, la multa por cada una tiene un monto diferente.

Conducir sin haber obtenido la licencia

Conducir sin haber obtenido una infracción gravísima, por lo que el monto de la multa puede ir desde 1,5 UTM hasta 3 UTM (entre $101.144 y $202.287, según el valor de la UTM de enero de 2025, cuando una UTM equivale a $67.429). Al tratarse de una infracción gravísima, no es posible acceder al beneficio de pagar un 25% menos si se paga entre los primeros 5 días hábiles.

En el caso de que un menor de 17 años que cuenta con su licencia de conducir al día, pero al momento de ser fiscalizado no cuenta con la compañía de un adulto con un mínimo de 5 años de experiencia en conducción, la ley considerará al conductor como sin licencia para todos los efectos legales.

De ser sorprendido conduciendo un vehículo sin contar con la licencia correspondiente, pueden quitarte el auto y ponerlo a disposición del tribunal competente. Además, una multa por conducir sin licencia puede restringir tu opción a obtenerla durante 5 años por idoneidad moral.

Por otra parte, prestar el auto y acompañar a una persona sin licencia mientras conduce, es una falta grave, cuya multa va entre 1 y 1,5 UTM (entre $67.429 y $101.144). 

andate a la segura andate a la segura
andate a la segura
Consulta la patente de un vehículo y obtén su historial completo en minutos

Manejar sin portar mi licencia de conducir

Manejar un vehículo sin portar la licencia de conducir, pero con esta vigente, es una infracción de tránsito leve, y su multa puede ir de 0,2 y 0,5 UTM (entre $13.450 y $33.715). Para ello, deberás probar que posees todos tus documentos al día y si, mientras tanto, retienen tu auto, deberás también pagar el costo de mantenerlo en un lugar.

Recuerda que conducir es una gran responsabilidad y de no cumplir con las normas y requerimientos, los peligros van desde multas a siniestros de tránsito. Al prestar el auto serás responsable de cualquier cosa que ocurra con él, aun cuando no vayas a bordo.

Compartir
Subir

Informe Full Autofact

Revisa si un vehículo tiene multas anotadas, deudas TAG, infracciones en vías exclusivas, multas en el MOP, así como todos sus datos legales y mecánicos.

Ingresa una patente
Gratis

Solicita información básica de un auto usado

club-autofact-logo
Únete y disfruta los mejores beneficios, descuentos y utilidades del mundo automotriz.
andate a la segura
Transfiere tu vehículo 100% online, con firma digital de notarios oficiales y con toda la seguridad y respaldo de Autofact.
andate a la segura