Ante episodios críticos en la calidad del aire, el gobierno puede decretar si se trata de una emergencia o una preemergencia ambiental. Cada uno de estos estados tiene sus restricciones con el fin de mejorar el ambiente.
Así, en Chile, específicamente en todo en Santiago, cuando los niveles de contaminación superan el rango de 300 a 499 microgramos por metro cúbico de material contaminante, se decreta la preemergencia ambiental en la capital, la cual endurece la restricción vehicular, principalmente para los vehículos sin sello verde.
Gracias a esta restricción, que forma parte del Plan de Prevención y Descontaminación Atmosférica (PPDA) de la Región Metropolitana, se ha logrado reducir los niveles de material particulado fino 2,5 en un 65% durante las dos décadas desde su implementación.
Pero, ¿cómo funciona la restricción vehicular en Santiago y qué sucede si no respetas la medida? En este post te contamos todo lo que debes saber, para que estés al tanto de cuándo salir en auto y cuándo dejarlo en casa.
Revisa el historial de multas por restricción vehicular, uso de vías exclusivas, multas TAG, pasadas pendientes de pago en autopistas, multas en JPL y multas anotadas de un vehículo.
Una vez que se decreta la preemergencia ambiental, el portal Aire RM informa los dígitos a los que les corresponde la restricción para ese episodio de preemergencia.
De los dos millones de vehículos que circulan por la capital cada día, esta medida afecta a unas 200.000 unidades. Pero ¿cuáles son los que se liberan de la prohibición de circular por las calles que considera el programa?
Están exentos de restricción vehicular, incluso con preemergencia ambiental, los siguientes tipos de vehículos:
En tanto, los taxis, colectivos, buses rurales, interurbanos y privados de transporte de pasajeros tienen restricción entre las 10 de la mañana y las 16 horas. Esto también rige en toda la provincia de Santiago y en las comunas de San Bernardo y Puente Alto.
En resumen:
La multa por no respetar una restricción vehicular con preemergencia ambiental es considerada una falta grave, por lo que implica una multa que va desde 1 a 1,5 UTM, es decir, entre $65.901 y $98.852, según el valor de la UTM de agosto de 2024.
Sobre esta materia, la fiscalización de la restricción vehicular estará en manos de Carabineros, inspectores municipales e inspectores del programa del MTT, de manera presencial, y será asistida de forma remota a través de un sistema de cámaras distribuidas en las principales vías de Santiago y sus comunas aledañas.
Revisa el historial de multas por restricción vehicular, uso de vías exclusivas, multas TAG, pasadas pendientes de pago en autopistas, multas en JPL y multas anotadas de un vehículo.