Menú

Multas y partes de tránsito: ¿Cuál es la diferencia?

La multa y el parte de tránsito son dos elementos diferentes. En este post, conoce qué es cada uno y cómo puedes consultar las multas de un auto.

¿Qué son las multas y partes de tránsito?

Las multas y partes de tránsito corresponden a una sanción económica por no respetar la Ley de Tránsito.

Esta sanción monetaria se miden en Unidad Tributaria Mensual (UTM), valor que cambia todos los meses. Al mes de febrero de 2025, el valor de 1 UTM es de $67.294.

En general, en cuanto a las multas, existen cuatro tipos de infracciones de tránsito:

Además, se encuentran las infracciones por faltas especiales que no están categorizadas, y que pueden tener otro tipo de sanciones y multas mucho más altas.

De modo que el monto de la multa de tránsito depende de la gravedad de la infracción cometida y otros factores como el contexto en el que se cometió y el contexto económico del infractor.

Informe Full Autofact

Consulta las multas de un auto usado: Multas TAG, multas en el JPL, multas anotadas, infracciones en vías exclusivas, multas por restricción vehicular, propietarios, robos, kilometraje y más.

Ingresa una patente

¿Cuál es la diferencia entre una multa y un parte de tránsito? 

Una multa de tránsito es el valor monetario que se aplica como sanción por cometer una infracción de tránsito. Por ejemplo, una multa de 1 a 1,5 UTM ($67.294 a $100.941).

En cambio, un parte de tránsito es el documento que se emite cuando cometes una infracción de tránsito. Este papel es entregado por Carabineros de Chile, inspectores fiscales o municipales y contiene la siguiente información:

  • Nombre del conductor.
  • Patente del vehículo en que se cometió la infracción.
  • Infracción que se cometió.
  • Funcionario que emitió el parte de tránsito.

Es muy importante que, cuando te acerques al Juzgado de Policía Local a pagar tu multa, te presentes con el parte de tránsito.

¿Qué leyes regulan las multas y partes de tránsito en Chile? 

Las multas y partes de tránsito en Chile están regulados por la Ley de Tránsito y la Ley 15.231, sobre organización y atribuciones de los Juzgados de Policía Local (JPL).

En un primer momento, las multas y partes de tránsito son impartidos por Carabineros de Chile o Inspectores Fiscales y Municipales. Luego, estos partes de tránsito pasan al JPL y es el Juez de Policía Local quien hace cumplir la sanción correspondiente.

Otra atribución que tiene el Juez de Policía Local es dictar una orden de apremio en contra de los infractores que no paguen sus multas, lo que puede resultar en reclusión diurna o nocturna, por un periodo de tiempo equivalente al monto de la deuda.

Además, los JPL son quienes informan al Registro Civil si un conductor cometió una falta grave o gravísima a la Ley de Tránsito, pues estas pasan a inscribirse en la Hoja de Vida del Conductor.

Así también, si no pagas a tiempo tus multas y partes de tránsito, estas pasan a inscribirse al Registro de Multas No Pagadas.

¿Cómo puedo consultar mis multas y partes de tránsito en Chile? 

Tienes varias alternativas para consultar tus multas y partes de tránsito en Chile:

Consultar multas y partes de tránsito en el Registro Civil

En el sitio web del Registro Civil puedes obtener distintos tipos de documentos y certificados en línea.

En el caso de las multas de tránsito, puedes obtener el Certificado de Multas no pagadas. Para ello, debes ingresar al sitio web para obtener certificados en línea en el Registro Civil, ir a la sección vehículos y seleccionar “Certificados Vehículos de Multas”.

Multas y partes de tránsito: registro civil

Al seleccionarlo, tendrás que escribir la patente del vehículo y hacer clic en “Agregar al Carro”. Luego, deberás agregar el correo electrónico al que quieres que llegue el documento y pagar los $1.310.

Consultar multas y partes de tránsito en los portales oficiales de las municipalidades

Dependiendo de dónde se ubique tu domicilio, podrías tener la posibilidad de consultar tus multas y partes de tránsito en el portal oficial de tu municipalidad. En general, los sitios web de las municipalidades tienen habilitado el pago online de multas de tránsito, pero hay algunas que no cuentan con esta opción.

Consultar multas en el sitio web de Fiscalización de Transportes

Multas y partes de tránsito: fiscalizacion de transportes

Puedes consultar tus multas de tránsito por infracciones detectadas por el sistema de cámaras en el sitio web de Fiscalización de Transportes.

Esta consulta es gratuita, sobo debes ingresar la placa patente sin guion ni dígito verificador. 

Consultar multas y partes de tránsito en el Informe Autofact

Multas y partes de tránsito: informe autofact

Al solicitar el Informe Autofact tendrás acceso a todo el historial de un vehículo:

Además, con este informe puedes obtener muchos otros antecedentes como los siguientes:

Es muy importante que si quieres comprar un auto usado, te asegures de todos estos antecedentes, ya que existen multas de tránsito y deudas que se transfieren con el vehículo.

Consulta la patente de un vehículo y
obtén su historial completo en minutos
user-vehicle
Autofact

¿Qué información necesito para verificar multas de tránsito? 

Para verificar multas de tránsito necesitas la placa patente del vehículo para multas anotadas a la patente o partes empadronados y el RUT del conductor, en el caso de multas asociadas al conductor.

¿Dónde consultar multas de tránsito online?

Como ya te explicamos, puedes consultar multas de tránsito online en los siguientes sitios web:

¿Puedo hacer el traspaso de un auto que tiene partes de tránsito?

Se puede hacer el traspaso o transferencia de un auto que tiene partes de tránsito, sin embargo, no es conveniente, ya que el nuevo dueño del vehículo será quien deba hacerse cargo de las multas.

Lo que no puedes hacer si tienes multas de tránsito impagas es renovar el permiso de circulación.

Transfiere tu vehículo en línea, sin filas y con la seguridad que solo te ofrece Autofact

¿Puedo pagar partes y multas de tránsito online?

Si puedes o no pagar partes y multas de tránsito online dependerá del Juzgado de Policía Local de la municipalidad en la que te corresponda pagar la multa, ya que si bien algunas tienen habilitados portales para pagar online, otras no cuentan con esta opción.

En el caso de que no puedas pagar tu multa de tránsito online, deberás dirigirte a la JPL correspondiente con el parte de tránsito y pagarlo.

Y tienes que saber que si tu infracción corresponde a una falta gravísima y te presentas antes de cinco días desde que se te cursó el parte, podrás acceder a una rebaja del 25% del valor de la multa.

*Imagen principal obtenida desde la cuenta de Twitter de Fiscalización de Transportes.

Informe Full Autofact

Consulta las multas de un auto usado: Multas TAG, multas en el JPL, multas anotadas, infracciones en vías exclusivas, multas por restricción vehicular, propietarios, robos, kilometraje y más.

Ingresa una patente
Compartir
Subir

Informe Full Autofact

Consulta las multas de un auto usado: Multas TAG, multas en el JPL, multas anotadas, infracciones en vías exclusivas, multas por restricción vehicular, propietarios, robos, kilometraje y más.

Ingresa una patente
Gratis

Solicita información básica de un auto usado

club-autofact-logo
Únete y disfruta los mejores beneficios, descuentos y utilidades del mundo automotriz.
Comparador de Autos Gratis Autofact
Obtén las mejores recomendaciones de modelos de autos según tus gustos, presupuesto y compara precios y características fácilmente.
recommender-img