Menú

Multa por conducir sin licencia: ¿Cuál es el valor del parte?

¿Qué pasa si manejo sin licencia? Depende. No es lo mismo manejar sin haber obtenido la licencia, que no llevarla contigo en el auto, pero tenerla al día. En este post te contamos todos los detalles.

Multa por conducir sin licencia: ¿Qué dice la Ley de Tránsito?

La licencia de conducir es el documento que todos los conductores de vehículos motorizados deben tener para manejar por las calles de Chile. Esta funciona como una autorización de la autoridad de Tránsito, que reconoce el conocimiento y habilidades de la persona para conducir y lo autoriza para hacerlo libremente por la vía pública.

Este documento tiene impresos algunos datos clave del conductor, incluyendo:

Conducir sin tener una licencia de conducir adecuada y vigente es una falta a la normativa de tránsito vigente y, por lo tanto, acarrea sanciones. Aquí te contamos lo que dice la Ley sobre manejar sin la licencia:

1. Está prohibido manejar un vehículo sin licencia para conducir

La ley prohíbe terminantemente conducir un vehículo sin poseer una licencia oficial para tal efecto, o facilitar tu vehículo a alguien que no tenga licencia para manejarlo.

Así lo establece la Ley de Tránsito, en su artículo 5: "ninguna persona podrá conducir un vehículo motorizado o a tracción animal, sin poseer una licencia expedida por el Director del Departamento de Tránsito y Transporte Público Municipal de una Municipalidad autorizada al efecto". 

2. Es un delito manejar un vehículo que requiera licencia profesional sin haberla obtenido

Cada tipo de licencia sirve para conducir un tipo de transporte, por lo que está estrictamente prohibido manejar un vehículo sin haber obtenido la licencia requerida para este en cuestión, especialmente si es un vehículo que requiere licencia profesional.

Por ejemplo, una licencia clase A1 (para conducir taxis) no es válida para manejar una ambulancia, de manera que si un conductor es sorprendido conduciendo un auto distinto al que permite su documento, será considerada una infracción, que conlleva multas y sanciones mayores, tal como se indica en el artículo 194 de la Ley de Tránsito:

"El que, sin tener la licencia de conducir requerida, maneje un vehículo para cuya conducción se requiera una licencia profesional determinada, será castigado con presidio menor en su grado mínimo a medio". 

Para que lo tengas presente, la pena de presidio menor en su grado mínimo, va de 60 a 540 días de reclusión.

Revisa las multas de tránsito, deudas TAG, infracciones por vías exclusivas, limitaciones al dominio y todos los antecedentes legales y mecánicos de un auto usado
10% dcto
clock
00:30:00
Ingresa una patente

¿Qué pasa si conduzco sin licencia clase B o C?

Formato de la licencia de conducir en Chile

Ahora bien, hay que diferenciar entre dos faltas que varían mucho entre ellas:

  1. No portar la licencia, pero tenerla al día.
  2. Manejar sin haber obtenido nunca una licencia de conducir.

La diferencia entre ambas es muy grande, así como las multas correspondientes en cada caso.

1. Parte por manejar sin haber obtenido la licencia de conducir

Manejar sin haber obtenido jamás la licencia de conducir es una práctica muy peligrosa, tanto para el conductor como para el resto de autos de la carretera, pues esto significa que se conduce sin autorización y, probablemente, sin tener los conocimientos necesarios sobre la Ley de Tránsito y la conducción.

Ya sea por no tener la edad suficiente o por no haber pasado el examen, aquellos que conduzcan sin haber obtenido su licencia de manera oficial están cometiendo una infracción gravísima y, por tanto, el monto del parte puede ir desde 1,5 a 3 UTM (entre $100.941 y $201.882, según los valores de febrero 2025), sin opción de rebajas.

Cabe destacar que si un menor de 17 años tiene licencia para conducir, pero en el momento de ser fiscalizado por Carabineros no cuenta con la compañía de un adulto con 5 años o más de experiencia (requisito obligatorio para este tipo de licencia), se considerará como conductor sin licencia para todos los efectos legales.

Además, si eres sorprendido conduciendo un auto sin tener licencia, pueden retirarte el vehículo y ponerlo a disposición del tribunal competente, donde aplicarán las sanciones nombradas anteriormente.

2. Parte por conducir sin llevar tu licencia contigo

Por otra parte, si tienes tu licencia, pero no la llevas contigo, te enfrentas a una multa (infracción leve) por no portar identificaciones y papeles obligatorios. La multa va de 0,2 a 0,5 UTM, es decir, entre $13.459 y $33.647, según el valor de la UTM en febrero de 2025.

No obstante, deberás probar que tienes todos los documentos vigentes, así como tu identidad, en los juzgados competentes, tal y como te indiquen las autoridades cuando te paren y comprueben que no llevas contigo los papeles.

Además, si te retiran el auto hasta que demuestres que tienes todo vigente, deberás pagar el costo de ese servicio.

andate a la segura andate a la segura
andate a la segura
Consulta la patente de un vehículo y obtén su historial completo en minutos

¿En qué casos me libro de la multa por ir sin licencia?

La Ley de Tránsito, en su artículo 5, establece algunas excepciones en las que el conductor que no porte la licencia no será sancionado:

  • En el caso de portar un permiso provisional que los Tribunales podrán otorgar únicamente a los conductores que tengan su licencia retenida por proceso pendiente.
  • Si portas una boleta de citación al Juzgado, dada por los funcionarios a que se refiere el artículo 4º de la Ley, en reemplazo de la licencia o del permiso referido.
  • Si el conductor cuenta con una licencia o permiso internacional vigente para conducir vehículos motorizados, otorgado al amparo de tratados o acuerdos internacionales en que Chile sea parte.
  • Los alumnos en práctica de las escuelas de conductores que, acompañados de un instructor habilitado, lo hagan en vehículos de la escuela-
  • Los postulantes a licencia de conducir que estén realizando el examen práctico acompañado de un funcionario municipal habilitado para tales efectos.
  • Los conductores de 18 o más años de edad que conduzcan vehículos motorizados de tres ruedas, cuya velocidad máxima no supere los 30 kilómetros por hora.
andate a la segura andate a la segura
andate a la segura
Transfiere tu vehículo en línea, sin filas y con la seguridad que solo te ofrece Autofact

¿Puedo manejar en Chile si soy turista sin ser multado?

Sí. De acuerdo a lo que indica la normativa vigente, mientras dure tu estancia legal como turista en el país, podrás conducir un auto con tu licencia sin ser multado.

Aquí te compartimos el extracto del artículo 5 de la Ley de Tránsito donde se indica este punto:

"Los nacionales de otros países, que permanezcan en calidad de turistas en Chile, podrán conducir un vehículo motorizado durante el plazo de la respectiva autorización de turismo, portando la licencia vigente de conductor, otorgada según las leyes de su país, que sea equivalente a la Licencia No Profesional Clase B contemplada en el artículo 12". 

Recuerda tener tu licencia y todos los papeles del auto al día

Finalmente, aunque se trate de algo sencillo, conviene recordarlo. La ley también considera obligatorio manejar con la licencia de conducir al día, y todos los papeles del auto en regla (permiso de circulación, SOAP, revisión técnica, padrón vehicular) y, sobre todo, llevarlos contigo.

Conoce más sobre los documentos obligatorios de un vehículo 

También te puede interesar:

Compartir
Subir

Revisa las multas de tránsito, deudas TAG, infracciones por vías exclusivas, limitaciones al dominio y todos los antecedentes legales y mecánicos de un auto usado
10% dcto
clock
00:30:00
Ingresa una patente
Gratis

Solicita información básica de un auto usado

club-autofact-logo
Únete y disfruta los mejores beneficios, descuentos y utilidades del mundo automotriz.
andate a la segura
Transfiere tu vehículo 100% online, con firma digital de notarios oficiales y con toda la seguridad y respaldo de Autofact.
andate a la segura