
A cuántos de nosotros nos habrá enojado o molestado ver a alguien cómo imprudentemente detiene su auto en medio de la calzada para estacionar y bajarse a resolver alguna situación.
Muchos creen que, por dejar las luces intermitentes encendidas, queda liberado de dejar el auto mal estacionado, donde no corresponde, o en segunda fila. Mala cosa.
Según la Ley de Tránsito en Chile, un vehículo está bien estacionado cuando está paralelo a la cuneta, a unos 30 centímetros de distancia entre ruedas y la propia cuneta.
Obviamente, debes ser el único auto ahí y no puede haber un auto entre el tuyo y la cuneta, pues ahí estarías en segunda fila, muy lejos de los 30 centímetros recomendados y exigidos por ley.
En general, como dice la Ley de Tránsito, la detención en sitios no autorizados solo es permitida por una pequeña fracción de tiempo para tomar o dejar personas, salvo que algún cartel lo prohíba.
Además, la Ley prohíbe abrir las puertas del vehículo si no está completamente detenido.
El artículo 154 de la ley prohíbe textualmente en su número 3 que uno se detenga o estacione en doble fila respecto de otro vehículo detenido o estacionado junto a la cuneta. Quien comete esta acción, incurre en una infracción de tránsito, tipificada como menos grave.
Las multas Menos Graves tienen un valor de entre 0,5 y 1 UTM, es decir, entre $33.647 y $67.294, de acuerdo con el valor de la UTM en febrero de 2025.
En algunos casos, tu vehículo podría ser retenido por Carabineros y llevado a corrales municipales. Esto puede pasar si tu vehículo entorpece el tránsito o si está estacionado en un lugar donde está expresamente prohibido estacionar en doble fila.
Además del valor de la multa, deberás pagar también el costo de la grúa y el almacenamiento en el corral municipal.
Como la falta es menos grave, podrías acceder a un descuento de un 25%, si es que pagues dentro de los primeros 5 días posterior a la falta.
Eso sí, los descuentos pueden depender de cada municipio o Juzgado de Policía Local.