Menú

¿Qué pasa si circulo sin TAG? Leyes y sanciones

Revisa, en este artículo, las leyes que rigen el uso de las vías concesionadas en Chile, el uso del TAG y las sanciones por pasar sin este dispositivo por los peajes electrónicos. Conoce qué hacer si pasas sin TAG por los pórticos free flow.

Transitar sin TAG en Chile

En Chile, las autopistas concesionadas son gestionadas por empresas privadas y operan con sistemas de cobro de peajes. Estos sistemas han evolucionado progresivamente hacia la digitalización mediante el uso del TAG y la tecnología Free Flow, que permite registrar y cobrar el paso de los vehículos por los pórticos sin necesidad de detenerse.

Por ley, como conductor estás obligado a pagar el peaje. En el caso de circular por autopistas urbanas o atravesar pórticos TAG en autopistas interregionales, tu auto contar con un dispositivo TAG para el cobro correspondiente. Si no dispones de este elemento, deberás utilizar otros mecanismos para regularizar su situación y evitar sanciones.

A continuación, te explicamos en detalle las leyes, multas y opciones disponibles para quienes transitan sin TAG en Chile.

Informe Full Autofact

Revisa el listado de multas y deudas TAG de un vehículo. Chequea, además, si tiene multas de tránsito, limitaciones al dominio, historial de dueños y todos sus antecedentes legales y mecánicos.

Ingresa una patente

Pasaste sin TAG: ¿Qué debes hacer para no ser multado?

Si pasaste sin TAG, debes regularizar tu pago antes de 30 días desde el paso por el pórtico de telepeaje.

Puedes hacerlo en el portal de las concesionarias por las que pasaste o por el portal Pasastesintag.cl, que incluye todas las autopistas con pórticos Free Flow del país, excepto el Túnel El Melón, que tiene casetas manuales junto a los pórticos.

Los tránsitos estarán disponibles del día 11 al día 30 a partir de la fecha en que pasaste por el pórtico TAG. 

Una vez vencido este plazo, los cobros ya no estarán disponibles en el portal, y los tránsitos darán lugar a una denuncia por infracción a la Ley de Tránsito. Ojo, que el monto de las multas que se generan por pasar sin TAG son independientes del cobro por uso de la vía, que cada autopista gestionará a través de sus propios sitios web.

andate a la segura andate a la segura
andate a la segura
Transfiere tu vehículo en línea, sin filas y con la seguridad que solo te ofrece Autofact

¿Qué leyes rigen el uso del TAG y los peajes en Chile?

El marco legal para el uso del TAG en Chile lo brindan las siguientes normativas:

1. Artículo 114 de la Ley de Tránsito y el TAG: Multa de 1 UTM

En el primer párrafo de su artículo 114, la Ley de Tránsito señala la obligatoriedad del TAG y la multa por su incumplimiento:

 "En los caminos públicos en que opere un sistema electrónico de cobro de tarifas o peajes, sólo podrán circular los vehículos que estén provistos de un dispositivo electrónico habilitado u otro sistema complementario que permitan su cobro. La infracción a esta prohibición será sancionada con una multa de una unidad tributaria mensual y para todos los efectos se entenderá como una infracción grave de conformidad al artículo 200 Nº 7 de la presente ley". 

2. Artículo 42 de la Ley de Concesiones sobre el no pago del TAG

En el primer párrafo del artículo 42, la Ley de Concesiones se refiere al cobro judicial que puede ejercer la empresa concesionaria en caso de no pago de del servicio.

"Cuando el usuario de una obra dada en concesión no cumpla con el pago de su tarifa o peaje, el concesionario podrá cobrarlo judicialmente, reajustado según la variación del Índice de Precios al Consumidor, más los intereses máximos convencionales y las costas".

Dentro del mismo artículo, se indican las multas relacionadas:

"Cuando el juez condene al pago en los términos señalados en el inciso anterior, además de lo debido, aplicará una multa de cinco veces el monto de lo condenado. En caso de reincidencia, esta multa aumentará a quince veces el monto de lo condenado. En ambos casos, la multa no podrá exceder de veinte unidades tributarias mensuales". 

CondiciónMulta art. 142 Ley de ConcesionesLímite de la Multa
Multa inicial5 veces el monto condenadoNo exceder 20 unidades tributarias mensuales
Reincidencia15 veces el monto condenadoNo exceder 20 unidades tributarias mensuales

¿Cuáles son las autopistas concesionadas free flow que hay en Chile?

A continuación, te pasamos un listado con las autopistas que operan con sistema de telepeaje en Chile en 2025.

  • Costanera Norte.
  • Autopista Central.
  • Vespucio Sur.
  • Vespucio Norte.
  • Acceso Vial AMB.
  • Túnel San Cristobal.
  • Radial Nororiente.
  • Autopista San Antonio Santiago (Ruta 78).
  • Rutas del Pacífico (Ruta 68).
  • Autopista Los Libertadores (Ruta 57).
  • Autovía Santiago Lampa.
  • Ruta del Maipo (Ruta 5: Santiago - Talca).
  • Survías (Ruta 5: Talca - Chillán).
  • Ruta Sur (Ruta 5 Chillán Collipulli).
  • Autopista Vespucio Oriente.
  • Camino Nogales-Puchuncaví (Ruta F-20).

¿Cuánto hay que pagar por una multa TAG en 2025?

La multa al artículo 114 de la Ley de Tránsito, que corresponde a 1 Unidad Tributaria Mensual, equivale a  $67.294, según el valor de la UTM en febrero 2025.  Debes saber que esta multa se aplica por cada día calendario que pasas sin TAG. 

En tanto, la multa que se aplique amparada en el artículo 42 de la Ley de Concesiones, es relativa, pues su monto va a depender de tu deuda original, más el reajuste del IPC, intereses y costas.

Sobre ese monto, el juez podrá multarte con 5 veces el valor del monto condenado. Además, debes considerar que este importe puede subir hasta 15 veces lo adeudado en caso de reincidencia.

¿Qué pasa con la condonación de multas TAG? 

En marzo de 2023 se publicó la Ley 21.547, que permite optar a un descuento del 80% de las multas de tránsito impuestas por no pagar el TAG. 

Para acceder a la rebaja, se considerarán cobros impagos de 5 años o menos, y no debes registrar deudas vigentes con ninguna autopista concesionada. 

andate a la segura andate a la segura
andate a la segura
Transfiere tu vehículo en línea, sin filas y con la seguridad que solo te ofrece Autofact

¿El TAG se deshabilita?

Así es. Ten en cuenta que si tienes dos cuentas impagas, el TAG se deshabilita y solo vuelve a servir si pagas la totalidad de lo adeudado y dejas de ser moroso.

Si pasan dos meses desde que no pagas tus cuentas del TAG, deberías ser notificado a través de una carta enviada por correo certificado al domicilio registrado en el contrato del TAG. Allí se detallan e informan las medidas y las consecuencias de esta acción.

Al circular con el TAG inhabilitado, pasarás al estadio de infractor a la Ley de Tránsito, pues la concesionaria dejará de cobrarte el valor de cada caseta de peaje que atravieses, y esto se traducirá en las multas de tránsito y sanciones legales que revisamos más arriba.

andate a la segura andate a la segura
andate a la segura
Consulta la patente de un vehículo y obtén su historial completo en minutos

¿Qué información entrega Autofact respecto a multas TAG?

Si estás interesado en saber la situación de un vehículo con respecto a las multas que haya adquirido en Autopistas Concesionadas por circular sin dispositivo TAG o por tenerlo deshabilitado, el Informe Autofact te entregará información recopilada sobre denuncias de autopistas y multas TAG anotadas para la patente.

Multas TAG en el Informe Autofact

Multas TAG - Informe Autofact

Deudas TAG en el Informe Autofact

En este cuadro del Informe Autofact podrás revisar si el vehículo registra pasadas pendientes de pago en distintas autopistas concesionadas.

Revisar si tengo deudas TAG en autopistas

 

Informe Full Autofact

Revisa el listado de multas y deudas TAG de un vehículo. Chequea, además, si tiene multas de tránsito, limitaciones al dominio, historial de dueños y todos sus antecedentes legales y mecánicos.

Ingresa una patente
Compartir
Subir

Informe Full Autofact

Revisa el listado de multas y deudas TAG de un vehículo. Chequea, además, si tiene multas de tránsito, limitaciones al dominio, historial de dueños y todos sus antecedentes legales y mecánicos.

Ingresa una patente
Gratis

Solicita información básica de un auto usado

club-autofact-logo
Únete y disfruta los mejores beneficios, descuentos y utilidades del mundo automotriz.
andate a la segura
Transfiere tu vehículo 100% online, con firma digital de notarios oficiales y con toda la seguridad y respaldo de Autofact.
andate a la segura