
Las multas al conductor son un tipo de infracción dirigida exclusivamente a la persona que maneja al momento de cometerse una falta, sea o no la dueña del auto.
En este caso, el parte de tránsito se asocia al RUT del conductor y a la licencia de conducir.
Estas son las principales* multas que se aplican a los conductores, según lo establecido en la Ley 18.290 de Tránsito.
*Debes tener presente que, si bien este listado es parte de las infracciones más comunes que se pueden asociar a un conductor, si este no está presente o la fiscalización se hace a través de cámaras que detecten, por ejemplo, virajes prohibidos o que el auto esté mal estacionado, el parte puede quedar empadronado a la patente.
Estas multas, según su gravedad, pueden ir de una infracción de carácter leve, cuyo valor puede oscilar entre 0,2 y 0,5 UTM ($13.606 a $34.017, según el valor de la UTM de marzo de 2025); hasta infracciones gravísimas, con multas de 3 UTM ($204.102) y suspensión de la licencia por faltas gravísimas o reincidencia.
El hecho de no resolver estos partes a tiempo puede incluso acarrear penas de cárcel para el infractor.
En el caso de las sanciones por competencias clandestinas de velocidad, penalizadas en la Ley 21.495, los montos aumentan de 2 a 20 UTM ($136.068 - $1.360.680), dependiendo de la gravedad.
Además, te expones a presidio, que puede ir de 60 días a los 10 años, según la gravedad del siniestro y los daños que puedas causar.
También te arriesgas a la retención o al comiso del vehículo en el que has participado de las carreras ilícitas.
Y, por último, según las consecuencias de tu participación en algún accidente en medio de carreras clandestinas, te expones a ser sancionado con la suspensión de tu licencia de conducir, a su cancelación o incluso a la inhabilidad perpetua para conducir vehículos de tracción mecánica.
Las multas de tránsito al conductor son remitidas al Juzgado de Policía Local (JPL) correspondiente al lugar donde se cometió la infracción.
Por su parte, los JPL informan al Registro Civil e Identificación sobre las infracciones graves y gravísimas, además de las causas pendientes de los conductores que no pagan a tiempo sus infracciones.
Estos datos quedan anotados en el Registro Nacional de Conductores, y los puedes revisar en la Hoja de Vida del Conductor, documento oficial que emite el Registro Civil.
Asimismo, debes considerar que los Juzgados de Policía Local tienen la potestad de dictar una Orden de Apremio en contra de los infractores que no paguen la sanción asignada, la que puede resultar en reclusión diurna o nocturna por un periodo equivalente al valor de la deuda.