Cuando se compra o vende un auto usado, hay que hacer la transferencia de dominio o traspaso de dueño, como quieras llamarlo. En el traspaso de un vehículo cambia el propietario del auto en el padrón. Con las motos ocurre lo mismo.
Cuando compras un auto nuevo, en tanto, lo que se hace no es un traspaso, sino la primera inscripción de un vehículo en el Registro Nacional de Vehículos Motorizados, a nombre de una persona o empresa.
Por tanto, si compras o vendes un auto o moto, tienes que hacer el traspaso del vehículo, de lo contrario, podrían pasarla mal comprador y vendedor. En este post te contaremos por qué…
Para hacer el traspaso de un vehículo en Chile tienes 3 alternativas:
En todas las formas de hacer la transferencia de dominio de un auto, existen costos y condiciones, siendo la más barata el Registro Civil, pero la más cómoda, la Transferencia Autofact.
De todo esto ya te hablaremos…
Para hacer el traspaso de un vehículo, los documentos que necesitas para hacer el trámite son:
En el caso de hacer el traspaso vehicular con Autofact, no es necesario que adjuntes el padrón, el CAV ni el Certificado de Multas, ya que tenemos acceso directo a los antecedentes de estos documentos con las entidades oficiales.
Si haces el trámite en el Registro Civil, tendrás que hacer una Declaración Consensual y si lo haces en notaría, te harán firmar un contrato de compraventa.
Sí. Hay limitaciones propias del vehículo y también limitaciones que podría tener el comprador y vendedro.
Limitaciones del auto para ser traspasado:
Limitaciones a las partes para hacer un traspaso vehicular:
Existen limitaciones personales para transferir un auto. Algunas son las siguientes:
Como te comentamos antes, existen 3 formas diferentes de hacer el traspaso de un vehículo en Chile; sin embargo, los pasos a realizar no difieren demasiado, principalmente entre las 2 primeras alternativas.
Una vez hayan acordado un precio y una forma de pago entre comprador y vendedor, lo que queda es transferir el auto.
Para traspasar un vehículo en el Registro Civil, tendrás que:
Puedes hacer la transferencia de un vehículo en cualquier oficina del Registro Civil en Chile, pero cuando elijas una, asegúrate que no haya que reservar una hora para hacer el trámite del traspaso vehicular.
Por si no lo sabías, el Registro Civil tiene preparado un sitio especialmente para agenda de horas para hacer un traspaso vehicular en aquellas oficinas, que por su alta demanda, agendan horas para hacer el trámite.
Sea donde sea que hagas el traspaso de un vehículo, tienes que asegurarte previamente que el auto sea transferible y no que tenga situaciones que puedan entrampar la transferencia de dominio.
Todas estas cosas las podrás saber, revisando previamente el Informe Autofact del bólido en cuestión.
Para hacer el traspaso del vehículo en notaría, tendrán que:
Si no quieres ir hasta la notaría o el Registro Civil y te da lata salir de casa o tener que hacer trámites, entonces una excelente opción es la Transferencia online de Autofact: 24/7 y 100% online.
Como te acabamos de decir, existe una alternativa más moderna, cómoda y por supuesto segura. Se trata de la Transferencia online de Autofact.
Si el comprador y el vendedor están de acuerdo con utilizar el servicio de traspaso de un vehículo de Autofact, entonces tendrán que:
En Autofact nos preocupamos de enviar todo al Registro Civil y gestionar los pagos por el trámite de traspaso vehicular.
En pocos días, el auto queda transferido al nombre del nuevo propietario, quien recibirá el padrón del auto en el domicilio declarado al inicio del trámite.
No es obligatorio traspasar un vehículo, pero es imperioso si no quieres tener problemas legales ni económicos .
Te decimos que no es obligatorio, porque podrías manejar un auto por muchos años que está a nombre de un amigo o familiar sin problemas. Mientras no tenga encargos por robo y a la vez esté al día, si es que tienes tu licencia de conducir vigente, puedes perfectamente utilizar un auto que no esté a tu nombre. El problema llega a la hora de las multas o accidentes.
Sí, porque si el auto recibe multas asociadas a su patente, entonces es el dueño del vehículo el responsable por ellas. Al mismo tiempo, si esas multas se acumulan sin pagarse, impedirán que se renueve el permiso de circulación el próximo mes de marzo.
Si te retienen el auto, cuando saldes tus deudas y pagos correspondientes, las autoridades solo lo devolverán al dueño.
Si hay accidentes, o peor aún se cometen delitos, con un vehículo a nombre de una persona que no tiene nada que ver en los incidentes, entonces también podría ser un problema.
Por todo lo anterior, lo mejor es que quien compra un auto, traspase el vehículo a su nombre de inmediato, así podrá demostrar propiedad legal y hacerse responsable ante cualquier situación.
El costo de traspasar un vehículo en Chile dependerá de dónde lo hagas.
La Declaración Consensual solo se paga si haces el traspaso del vehículo en el Registro Civil. En el caso de, hacerlo en notaría o con Autofact, el contrato de compraventa viene a reemplazar a la Declaración Consensual.
Más allá de las tasas y trámites que se exige en cada forma de transferir un auto, lo cierto es que hay un costo que es común a cualquier forma de traspaso de dominio y son los $36.030 que cuesta inscribir el vehículo a tu nombre en el Registro Civil y el 1,5% del valor del auto que te contamos recién.
Si el vendedor del auto no tiene carnet de identidad, primero debe renovarlo u obtener un pasaporte, puesto que necesita individualizarse como dueño del auto.
Respecto del padrón del vehículo, se puede sacar de forma instantánea con Clave Única en el sitio web del Registro Civil. En ese mismo portal puedes obtener el CAV y el Certificado de Multas.
En caso de no tener el permiso de circulación al día, habría que regularizar esto, puesto que es requisito que este documento esté vigente al momento del traspaso del vehículo.
Puedes traspasar un vehículo aunque tenga multas impagas o la revisión técnica atrasada y/o rechazada, ya que estos dos elementos no son un impedimento para el traspaso vehicular.
Eso sí, tarde o temprano habrá que poner el auto al día para circular normalmente, por lo que es conveniente que estos datos estén claros al momento de la negociación.
Hay quienes traspasan el auto con multas o con la revisión técnica atrasada, pero generalnente se acuerda un descuento al valor de mercado del auto, para que el comprador asuma el costo y los trámites de regularización del vehículo.
Al comprar un auto usado que tiene multas impagas, lo que ocurre es que alguien tendrá que pagarlas antes de renovar el permiso de circulación más adelante.
Si, como comprador, revisas previamente el Informe Autofact, sabrás de la existencia o no de estas multas. Entonces, ahí tendrías que haber negociado el precio del auto, porque sí o sí habrá que pagar esas multas antes de renovar el permiso de circulación.
Lo otro que puede suceder, es que el vendedor del auto pague las multas antes de hacer la transacción y el traspaso del auto contigo.
De todas formas, como te decíamos más arriba, un auto sí se puede transferir con multas impagas.
Pensando que eres el comprador todavía, podrías no ir a hacer el trámite, ni tampoco el vendedor. Sí, porque tanto el comprador, como tú, pueden enviar a una tercera persona, autorizada previamente con un poder notarial.
Eso sí, para hacer dicho poder notarial, la persona que otorga el poder, el comprador o tú, tiene que ir antes a una notaría a firmar un poder, autorizando a esa tercera persona que iría a hacer el trámite de traspaso del auto.
Entra a nuestra página y pincha donde dice “Transferir un vehículo usado”, ahí verás que dice en azul, “Seguimiento transferencia”. Mira la imagen.
Luego ingresa la patente y el email que diste al hacer el trámite. Ahí verás el estado del traspaso del vehículo con Autofact.
En el sitio de Chileatiende dice: “El o la persona solicitante debe pagar los derechos por la inscripción de transferencia de dominio del vehículo”.
Generalmente este cargo queda en manos del comprador del vehículo, aunque este ítem es algo que se puede acordar durante la negociación.
Te recomendamos conocer el servicio de TAG a domicilio de Autofact.