Menú

Notaría en Rancagua: Horarios y ubicaciones

Los notarios son los encargados de certificar ciertos trámites clave, como la transferencia vehicular. En este post te presentamos las notarías que hay en Rancagua y los trámites que puedes realizar ahí.

¿Para qué sirven las notarías en Rancagua?

Las notarías son oficinas encabezadas por un notario debidamente autorizado para prestar sus servicios, orientados a certificar o dar fe de la validez y legalidad de un documento o un procedimiento oficial, por ejemplo, las transferencias vehiculares, cuando compras o vendes un auto usado. 

En Chile, la Ley establece que los notarios deben ser abogados, pues deben ser profesionales en el ámbito legal. Según el Código Orgánico de Tribunales, los notarios funcionan como ministros de fe pública, lo que le otorga la potestad de autorizar diversos trámites legales o certificados.

La normativa vigente en Chile establece que algunas de las principales funciones de los notarios son: 

  • Extender documentos públicos.
  • Levantar inventarios solemnes.
  • Efectuar protestos de letras de cambio y otros documentos mercantiles.
  • Notificar los traspasos de acciones, constituciones y notificaciones de prenda.
  • Asistir a las juntas generales de accionistas de sociedades anónimas para los efectos que exige la Ley.
  • Dar fe de hechos oficiales para los que sea necesario un ministro de fe.
  • Guardar y conservar los instrumentos que han oficializado y precaver todo extravío.
  • Otorgar certificados o testimonios de los actos celebrados ante ellos.
  • Facilitar el examen de los instrumentos públicos y documentos que han certificado.
  • Autorizar las firmas que se estampen en documentos privados.

En definitiva, las notarías son sitios muy importantes para todo tipo de trámites. Por eso, a lo largo de este post veremos cuáles son los trámites que puedes hacer y dónde están las notarías en Rancagua, ya sea que quieras hacer el traspaso de un auto usado o cualquier otro procedimiento oficial. 

Hazlo más fácil con la Transferencia Online de Autofact y olvídate de hacer filas en notarías

¿Qué trámites puedo hacer en las notarías de Rancagua?

En Chile, la jurisdicción de los jueces de letras se divide en comunas o grupos de comunas, y cada unidad administrativa debe contar con al menos un notario. En el caso de Rancagua, por el tamaño de la población, existen siete notarías, donde puedes acudir a realizar diversos trámites, como:

Cada uno de estos procedimientos tiene una tarifa que tendrás que pagar para recibir el servicio. Hay algunos papeleos que son más baratos que otros, dependiendo de la complejidad del trámite.

Consulta la patente de un vehículo y
obtén su historial completo en minutos
user-vehicle
Autofact

Notarías en Rancagua: Listado completo de direcciones y horarios

Actualmente, existen siete notarías funcionando en la comuna de Rancagua. Puedes hacer una búsqueda rápida en Google si quieres conocer más detalles sobre cada una, junto con la calificación (hasta 5 estrellas) y las opiniones que dejan los propios usuarios.

A continuación, te dejamos una tabla con la información básica de las notarías que detectamos en Rancagua, incluyendo su dirección, horario de atención, contacto y sitio web (en algunos casos): 

NotaríaDirección y teléfonoHorario de atención
Notaría Jorge Schwenke ZúñigaLocal 2, Bueras 359, Rancagua. +56722321220Lunes a viernes de 09:00 a 17:00 y sábados de 09:00 a 12:00
Notaría Ernesto Paul Montoya PeredoCalle J M Campos 377, Rancagua. +56722227581Lunes a viernes de 09:00 a 14:00 y de 15:00 a 17:00
Tercera Notaria De RancaguaCampos 373, Rancagua.Lunes a viernes de 09:00 a 14:00 y de 15:00 a 17:00
Notaría MondacaSan Martín 255, Rancagua. +56722342233Lunes a viernes de 09:00 a 13:30 y de 15:00 a 17:00
Notaría De RodtSan Martín 427, Rancagua. +56722228798Lunes y viernes de 09:00 a 14:00 y de 15:00 a 17:00, martes y miércoles de 09:00 a 16:00, jueves de 09:00 a 14:00 y de 15:30 a 18:00
Notaría Gerardo CarvalloCampos 466, Rancagua. +56722228798Lunes a jueves de 09:00 a 14:00 y de 15:30 a 18:00, viernes de 09:00 a 14:00 y de 15:00 a 17:00
Notaria Rodrigo Díaz SuárezCarr. del Cobre 340, local 3, Rancagua. +56722846295Lunes a viernes de 09:00 a 14:00 y de 15:00 a 17:00

¿Cómo hacer la transferencia de un auto usado en una notaría de Rancagua?

Para transferir la titularidad de un auto usado, puedes hacerlo a través de tres canales:

  1. Oficinas de Registro Civil de Rancagua: se firma la declaración consensual de transferencia vehicular, se paga el impuesto por el traspaso y los derechos del trámite.
  2. Notarías de Rancagua: similar al trámite en Registro Civil, se firma un contrato de compraventa y se pagan los aranceles respectivos más el servicio del notario. 
  3. Transferencia Online de Autofact: la forma más confiable, segura y sencilla del mercado es hacer la transferencia digital, que veremos más adelante.

Como decíamos, el trámite transferencia de un auto usado en una notaría es similar al de la institución oficial; vendedor y comprador tienen que asistir personalmente a firmar el documento que traspasa los derechos y obligaciones de la propiedad a su nuevo dueño.

Este documento, conocido como contrato de compraventa vehicular, es firmado por las partes, se pagan los derechos del trámite y el impuesto por la transferencia. Finalmente, la notaría es la encargada de completar el trámite ante el Registro Civil, donde se oficializa el traspaso de la propiedad.

¿Qué documentos necesitas para hacer la transferencia vehicular en las notarías de Rancagua?

Negocia 100% informado: Conoce el precio de mercado y tasación de un vehículo
user-vehicle
Autofact

¿Cómo funciona la transferencia online de Autofact en Rancagua?

La gran ventaja de hacer la transferencia de un vehículo en línea es que no tienes que ir personalmente a ninguna parte, te ahorras bastante tiempo en traslados y filas para realizar el trámite y puedes hacer todo desde tu casa, con un celular con conexión a internet.

El proceso es muy sencillo, solo necesitas ir al sitio web de Transferencia Online Autofact e ingresar los datos básicos que se piden:

  • Patente del vehículo.
  • Correo electrónico.
  • Nombre y apellido de quien solicita el servicio.

trransferencia autofact

Luego, dale clic al botón de Iniciar Transferencia para comenzar el procedimiento y sigue estos pasos:

Paso 1. El comprador y el vendedor completan sus datos personales.

Paso 2. En la plataforma de Autofact se registran todos los antecedentes necesarios para la firma de los documentos.

Paso 3. El comprador y el vendedor acuerdan el pago del valor del vehículo en venta y también la entrega de las llaves.

Paso 4. Nos encargamos de que el documento quede autorizado y firmado ante un notario oficial. Canalizamos la documentación con la institución oficial y pagamos los impuestos y aranceles propios del trámite.

Paso 5. Finalizado el trámite de cambio de propietario, que puede tardar entre 2 y 15 días hábiles por parte del Registro Civil, recibirás tu padrón vehicular actualizado al correo electrónico proporcionado en el proceso de transferencia online.

Así de sencillo es transferir un auto usado en línea, desde donde sea que estés y en cualquier momento, pues funciona 24/7. Cabe destacar que Autofact incluye un sistema de seguridad antifraude que protege la compra en todo momento.

Transfiere tu vehículo en línea, sin filas y con la seguridad que solo te ofrece Autofact

5 beneficios de transferir un auto online con Autofact

Ya no necesitas hacer la transferencia de un auto usado presencialmente, en oficinas del Registro Civil o tu notaría más cercana. Si quieres ahorrarte el tiempo en filas y evitar los riesgos clásicos de este trámite, mejor hacerlo con la plataforma de Transferencia Online de Autofact.

De hecho, solo en 2024 registramos más de 255.318 transferencias de autos usados, que representa más de un cuarto de los traspasos vehiculares totales realizados en Chile. Esto se debe a las grandes ventajas que ofrece el servicio de Autofact, y que detallamos a continuación:

  1. Trámite rápido: El proceso en la plataforma puede tardar entre 5 y 30 minutos, en la mayoría de los casos. Luego de eso, todo queda en manos de Autofact.
  2. Proceso seguro: El sistema de Autofact chaquea y valida la identidad de los usuarios por medio de un sistema antifraude que identifica participantes, limitaciones y otras irregularidades.
  3. Seguimiento en todo momento: Puedes monitorear el proceso a través de la plataforma de transferencia de Autofact. Además, te avisamos por medio de notificaciones cada etapa del proceso.
  4. Cumplimiento de la normativa: La transferencia digital es 100% legal y cumple con todos los requisitos para oficializarse en la institución oficial, incluyendo pago de derechos e impuestos del trámite.
  5. Transparencia en los pagos: Con la transferencia online solo pagas dos montos, uno por el servicio de Autofact y otro por el pago del arancel de transferencia e impuesto (1,5% del valor mayor entre tasación fiscal y precio real de venta).

¿Te quedan dudas? Revisa el proceso completo en el simulador de transferencia de Autofact: 

simulador de transferencia autofact

Hazlo más fácil con la Transferencia Online de Autofact y olvídate de hacer filas en notarías
Compartir
Subir

Hazlo más fácil con la Transferencia Online de Autofact y olvídate de hacer filas en notarías
Gratis

Solicita información básica de un auto usado

club-autofact-logo
Únete y disfruta los mejores beneficios, descuentos y utilidades del mundo automotriz.
Comparador de Autos Gratis Autofact
Obtén las mejores recomendaciones de modelos de autos según tus gustos, presupuesto y compara precios y características fácilmente.
recommender-img