
Antes de comprar un auto usado es bueno que revises su motor, su interior y también su exterior. Es importante que esté en el mejor estado posible, primero para que no pases rabias y segundo para que tenga un buen valor de venta, en caso de que más adelante quisieras venderlo.
Para ayudarte, puedes revisar el Checklist de Autofact. También puedes revisar el siguiente video. Al comienzo se refiere a la revisión del exterior de un auto usado.
Si no quieres hacer el Checklist, o harás la revisión en poco tiempo con el vendedor en frente tuyo, puedes seguir estos sencillos pasos:
Las apariencias engañan, ten cuidado. Podrías encontrarte con una publicación en algún Marketplace de compraventa con el modelo de auto que buscas con una pintura espectacular y más encima a buen precio. Nuevamente: cuidado, quizás es muy bueno para ser verdad.
Fíjate bien en todo el exterior del auto y mira con detención. Si la pintura está demasiado impecable para ser un auto usado, entonces con mayor razón, duda de lo que ves.
Si las dudas persisten, dale pequeños golpes con tus nudillos en la carrocería. Si hay alguna reparación, notarás diferencias en el sonido de tus golpecitos. Un sonido seco puede indicar resina o masilla, mientras que una pequeña vibración, indica que es parte de la lata de la carrocería. Evita comprar un auto que tenga masilla u otros maquillajes en la carrocería.
Hay lugares que tiende a haber reparaciones por óxido, como alrededor del tubo de escape, parachoques, tapabarros y cercano a los marcos de las ventanas. Por su lado, los rayones o pequeños abollones, pueden no ser tan graves, pero afectan a la estética y a una eventual reventa en el futuro.
Un auto bien cuidado y que es guardado en un garaje tiene un color uniforme. Si notas diferencias de tonalidad, pregunta al vendedor si ha sufrido algún choque.
Fíjate que todas las partes de la carrocería se vean firmes y bien cuadradas. Los choques o pequeños topones antiguos, suelen verse con facilidad.
Como te dijimos antes, mira bien todo el auto. Las puertas tienen que abrir y cerrar con suavidad.
Revisa la presión de los neumáticos y chequea el desgaste de la banda de rodamiento para saber si requiere ser alineado y/o se necesita reemplazo de neumáticos o no. Si necesita, podrías regatear el precio para comprar nuevos neumáticos.
Las 4 ruedas deberían ser de la misma marca y tamaño: si observas diferencias, pregunta el motivo. Si se usó mucho tiempo con neumáticos de diferente tamaño, podría haber daños en la suspensión, dirección, rodamientos y homocinética. Todo esto, dependerá de cuánto tiempo se anduvo con neumáticos diferentes y de la forma de manejo.
Por otra parte, el desgaste de los neumáticos debería ser parejo en todo el ancho de su superficie y similar del lado derecho e izquierdo. Si la banda está desgastada en el centro, entonces puede haber circulado con mucho aire en las ruedas; si está con estrías, podrían haberse usado los neumáticos con poco aire.
Examina además los laterales para detectar zonas reparadas o bultos sospechosos. Eso indica cambio inmediato de neumáticos.
Busca cualquier señal de oxidación; podría ser pintura con ampollas, o derechamente partes de la carrocería oxidada. Ten presente que el óxido no se puede reparar y habrá que cambiar la parte del auto afectada.
También podría haber óxido en algunas partes del chasis. Mira por debajo para confirmar que el chasis esté sano, al menos lo que es visible. También hay otras cosas que hay que mirar por abajo del auto que te mostramos a continuación.
Revisa que no haya daños por abajo del auto, porque pasar por lomos de toro a altas velocidades o estacionar mal podría dañar o romper algo abajo. Observa si existe alguna fuga debajo del auto como restos de aceite, gasolina, anticongelante o líquido de freno.
Si notas que las puertas hacen ruido al abrirlas o cerrarlas o cuesta encajarlas bien, puede indicar importantes problemas estructurales. Repasa que las ventanas estén en perfecto estado y revisa que las bisagras del capó y del maletero abran y cierran con suavidad.
Comprueba que todas las luces funcionen. Que las luces altas y bajas funcionen como corresponde. Fíjate también que funcionen los intermitentes, las luces de freno y de reversa. Asegúrate además de que todas las micas de las luces no estén dañadas o quemadas por el sol.
¡Recuerda revisar todas estas partes del exterior del auto usado antes de comprarlo! ¡Evita sorpresas desagradables!
Si quieres hacer revisiones más exhaustivas, puede que te interesen los siguientes artículos: