Menú

Los 10 mejores autos para el campo

Viajar al campo o vivir en zonas rurales requieres de vehículos especiales, diseñados para condiciones exigentes. En este post, descubre los mejores autos para el campo y sus precios en 2025.

Autos para el campo: Diseñados para caminos exigentes

Vivir en el campo ofrece una calidad de vida inigualable: aire puro, tranquilidad y contacto con la naturaleza. Sin embargo, contar con un medio de transporte adecuado es fundamental para desplazarse de manera segura y cómoda, y para eso es necesario que el vehículo cumpla con algunos atributos importantes.

Ya sea para moverte zonas rurales, transportar carga o hacer viajes al campo con la familia, conocer las características del camino y las opciones que ofrece el mercado es esencial para elegir el auto correcto. Por eso, si estás pensando en comprar un auto para el campo, tendrás que fijarte en aspectos como la potencia, despeje del suelo, tracción, espacio para carga, entre otros.

En este sentido, las camionetas y los SUV todoterreno se destacan como las mejores opciones para este tipo de superficies, gracias a su robustez, altura, seguridad y capacidad de carga. Pero, ¿qué marca y modelo elegir? El mercado es muy amplio y existen opciones para todos los gustos.

En este artículo, revisamos las características clave que debe tener un auto para el campo y repasamos algunos de los mejores modelos disponibles en 2025, entre autos nuevos y usados. 

Informe Full Autofact

Descubre los antecedentes de cualquier auto usado en Chile solo consultando por su patente: Dueños, multas, deudas TAG, kilometraje, remates por pérdida total y más.

Ingresa una patente

¿Qué características debe tener un auto para el campo?

Sabemos que manejar en una calle, en medio de la ciudad o en la carreta, no es lo mismo que hacerlo en un camino rural, que por lo general será de tierra. Por eso, elegir un auto para el campo requiere evaluar ciertas especificaciones que garanticen un buen desempeño en terrenos irregulares y condiciones adversas, como:

  1. Potencia.
  2. Altura.
  3. Tracción 4x4 (deseable).
  4. Seguridad.
  5. Espacio para carga.
  6. Espacio interior y equipamiento.

Veamos en detalle cada uno de estos atributos para entender cómo influyen en el desempeño que tendrá el vehículo en terreno. 

1. Potencia de los autos para el campo

potencia autos para campo

Lo primero que revisaremos al buscar un auto para el campo es la motorización y la potencia que es capaz de desarrollar ese motor. Esto va a permitir que el vehículo se mueva sin problemas en caminos complejos, de tierra y con pendientes, como suelen ser los caminos en la precordillera, por ejemplo.

Hay que considerar que las condiciones climáticas adversas, como la lluvia, el viento o la nieve, pueden afectar notoriamente la capacidad de manejar por un camino de tierra, por lo que será necesario tener un vehículo realmente potente si lo que quieres es conducir por caminos de este tipo.

Definitivamente, un motor potente es esencial para superar caminos empinados, terrenos accidentados y condiciones climáticas extremas. Por eso, te recomendamos optar por motores capaces de desarrollar potencias por sobre los 150 caballos de fuerza, y un torque también elevado. 

Modelos destacados en Chile por su potencia son: 

  • Toyota Hilux: Una de las camionetas diesel preferidas de la gente que vive en el campo por su excelente desempeño, potencia de 164 HP a 5.200 rpm y torque de 245 Nm a 4.000 rpm. 
  • Ford Ranger: Otra pick-up diesel muy apropiada para el campo, con un motor 2.0 turbo, con potencia máxima de 170 HP a 3.500 y torque de 405 Nm a 1.750-2.500. 
  • Chevrolet Silverado: el motor de esta pick-up es de 3.0 L, capaz de desarrollar una potencia de 305 HP y nu torque máximo de 650 Nm. 

2. Altura de los autos para el campo

altura autos para campo

La altura es otro de los factores que tienes que evaluar antes de comprar un auto para el campo. Hay modelos diseñados espacialmente para este tipo de terrenos, donde te puedes encontrar con caminos de tierra, piedras y grandes baches, sobre todo en la temporada de lluvias.

Por eso, un vehículo con buena distancia al suelo evitará que termines golpeando el auto por debajo cuando te encuentres con un obstáculo en la ruta. Esto es más frecuente de lo que piensas, y todo por andar con un vehículo no apropiado para las condiciones de los caminos rurales.

Ten en cuenta que, si el vehículo sufre un golpe fuerte por abajo, podría dañarse el cárter, el tubo de escape, el silenciador del auto, entre otros componentes que están expuestos y quedan cercanos a la superficie del suelo al circular.

¿Qué modelos de autos tienen un buen despeje al suelo? Aquí te dejamos nuestras recomendaciones: 

  • Mitsubishi L200: Camioneta con 20 centímetros de altura libre al suelo.
  • Nissan Frontier: Otra pick-up, con 25,54 centímetros de despeje.
  • Suzuki Jimny: Un SUV compacto todoterreno con 21 centímetros de despeje.

3. Tracción de los autos para el campo

tracción autos para campo

Si bien no es obligatoria, la tracción en las cuatro ruedas mejora la estabilidad y el agarre en terrenos difíciles como barro, arena o nieve. Esto puede marcar la diferencia en condiciones climáticas extremas y, aún más, si te encuentras con un camino muy empinado. 

Es importante ser consciente de este atributo y saber que, si tu auto no tiene tracción 4x4, hay rutas que, sencillamente, no podrás hacer. Ahora, si los caminos rurales por donde vas a andar están en buenas condiciones, un vehículo de tracción simple puede funcionar perfectamente para ti.

Afortunadamente, la doble tracción es una característica que está presente en diversos modelos que se venden actualmente en Chile, y aquí te dejamos nuestra selección: 

  • Jeep Wrangler.
  • Toyota Land Cruiser.
  • Ford Bronco.
  • Suzuki Jimny.
  • Nissan Patrol.
  • Land Rover Defender.
  • Mercedes-Benz Clase G.
  • Chevrolet Trailblazer.
  • Mitsubishi Montero.
  • Isuzu MU-X.
andate a la segura andate a la segura
andate a la segura
Transfiere tu vehículo en línea, sin filas y con la seguridad que solo te ofrece Autofact

4. Seguridad en los autos para el campo

seguridad autos para campo

Los caminos rurales pueden presentar desafíos para el conductor y para el vehículo: pendientes pronunciadas, terrenos inestables y condiciones climáticas adversas son las más típicas. Por ello, la seguridad es un factor clave al elegir un vehículo para el campo. 

Algunas características de seguridad esenciales incluyen:

  • Control de estabilidad (ESP): Ayuda a mantener el control en curvas y superficies resbaladizas.
  • Asistentes de descenso y ascenso: Facilitan la conducción en terrenos inclinados, evitando deslizamientos.
  • Frenos ABS y EBD: Mejoran la capacidad de frenado en caminos difíciles.
  • Airbags múltiples: Ofrecen mayor protección en caso de colisión.
  • Carrocería reforzada: Diseñada para resistir impactos y ofrecer mayor seguridad en rutas rurales.

Algunos ejemplos de buenos autos para el campo, que destacan por su equipamiento de seguridad son: 

  • Toyota Land Cruiser: Cuenta con control de estabilidad, 8 airbags, cámara 360°, sistema EBD, asistencia de arranque en pendiente y asistencia de descenso.
  • Ford Ranger: Equipado con frenado autónomo de emergencia, control de tracción avanzado, 7 airbags (frontales, rodilla de conductor, laterales y cortina), frenos ABS y EBD, control de estabilidad, control antivuelco, limitador de velocidad.
  • Jeep Wrangler: Ofrece estructura reforzada, airbags frontales y laterales, asistencia de frenado avanzada, control electrónico de estabilidad, asistencia de arranque en pendiente, frenos ABS, control de tracción, alerta de cinturón de seguridad.
  • Mitsubishi L200: Tiene calificación de 5 estrellas en seguridad Latin Ncap. Incorpora control de estabilidad, frenos ABS, sistema de mitigación de colisión frontal, advertencia de cambio de carril y alerta de punto ciego. 
  • Volkswagen Amarok: Destaca por su control electrónico de estabilidad y diferencial autoblocante. Además, cuenta con sistema de frenado post colisión automático, frenos ABS, control de tracción, y airbags frontales, laterales y de cabeza.

5. Espacio para carga en los autos para el campo

espacio para carga autos para campo

En el campo, es habitual transportar herramientas, cosechas, alimentos, materiales de trabajo o bultos de gran tamaño, que en un vehículo pequeño no caben. A esto súmale que, si estás de vacaciones en familia, también necesitarás un espacio suficiente para el equipaje de todos los integrantes.

Si estás pensando en un vehículo para trabajar en el campo, además del espacio de carga será necesario poner mucha atención con la motorización, la potencia y el torque que tenga, porque mientras más carga lleve encima, el motor tendrá que hacer un mayor esfuerzo para moverse, especialmente en caminos complejos como los rurales.

Por eso, una camioneta con una caja espaciosa o un SUV con gran capacidad de maletero serán opciones ideales. Aquí te dejamos algunas buenas opciones que cumplen con este requisito: 

  • Chevrolet Silverado: Volumen de carga de 1.353 litros. Capacidad de carga útil 848 kg.
  • Volkswagen Amarok: Capacidad carga bruto 1.041 kg. 

6. Espacio interior y equipamiento en los autos para el campo

espacio interior autos para campo

Si el auto también se utilizará para viajes familiares, es importante considerar el espacio en la cabina, la comodidad de los asientos y sistemas de entretenimiento como pantallas y conectividad para dispositivos.

En este aspecto algunos modelos que destacan son:

  • Toyota Fortuner: Una SUV de gran tamaño, que cuenta con aire acondicionado con regulador y salida posterior, volante regulable y telescópico, sistema de audio y asientos delanteros calefaccionados (solo en la versión más avanzada).
  • Subaru Outback: Este SUV familiar diseñado para off road viene con pantalla táctil de 11,6 pulgadas para funciones de audio y entretenimiento, volante regulable, seis parlantes, climatizador, cubre equipaje retráctil.  
  • Hyundai Palisade: Esta SUV familiar de alta potencia tiene asientos delanteros calefaccionados, pantalla multimedia de 12 pulgadas, seis parlantes, head-up display y compatibilidad con Apple CarPlay y Android Auto.
andate a la segura andate a la segura
andate a la segura
Consulta la patente de un vehículo y obtén su historial completo en minutos

10 mejores autos para el campo - Autos nuevos 2025

Basándonos en los atributos que evaluamos en este post (potencia, altura, tracción, seguridad y dimensiones), los 10 mejores autos para el campo que se venden en Chile son:

  1. Toyota Hilux.
  2. Ford Ranger.
  3. Mitsubishi L200.
  4. Chevrolet Silverado.
  5. Jeep Wrangler.
  6. RAM 2500.
  7. Suzuki Jimny.
  8. Toyota Land Cruiser.
  9. Mitsubishi Montero.
  10. Subaru Outback.

Revisemos los atributos que hacen que estos modelos sean perfectos para moverse en el campo, ya sea que vayas de visita o residas en una zona rural.

1. Toyota Hilux

toyota hilux

Esta es la reina de las camionetas pick-up en Chile y las cifras lo demuestras: según la Asociación Nacional Automotriz de Chile (ANAC), la Hilux se coronó como la camioneta más vendida en Chile (8.743 unidades en 2024) y, Toyota, como la marca preferida por los chilenos, tanto en el segmento pick-up como en vehículos medianos y livianos en general.

Este modelo es famoso por su robustez, confiabilidad y adaptabilidad, tanto para labores de trabajo como para uso familiar en entornos rurales y urbanos. Existen versiones de gasolina y diésel, con motores de 2.4 y 2.8 litros de capacidad, capaces de desarrollar una potencia de 148 HP a 3.400 rpm en su versión de entrada.

En cuanto a la seguridad, la Toyota Hilux incorpora:

  • Sistema de frenos antibloqueo ABS.
  • Distribución electrónica de frenado (EBD).
  • Control de estabilidad vehicular (VSC).
  • Asistencia de frenado (BA).
  • Asistente de arranque en pendiente (HAC).
  • 7 airbags: 2 frontales + 1 rodilla de conductor + 2 laterales + 2 de cortina.

Dependiendo de la versión, la Hilux puede cargar más de una tonelada, manteniendo su reputación como vehículo apto para trabajos exigentes. Todas las versiones incluyen un cubre pick-up sobre riel con 4 puntos de agarre para asegurar la carga de forma segura.

  • Precio de lista: desde $32.090.000.

2. Ford Ranger

ford ranger

La Ford Ranger es una pick-up de última generación que combina robustez, tecnología avanzada y versatilidad, posicionándose como una opción destacada en el mercado chileno. De hecho, el año 2024 terminó con el cuarto lugar de las camionetas más vendidas, acumulando 5.656 unidades vendidas.

Este modelo cuenta con un motor diesel de entre 2.0 y 3.0 litros de capacidad, según la versión. Hay opciones de tracción 4x2 y 4x2, la potencia máxima del motor oscila entre 170 CV a 3.500 rpm y 241 CV a 3.250 rpm según la versión, y una capacidad de carga de hasta una tonelada.

En seguridad, la Ford Ranger obtuvo 5 estrellas en Latin NCAP 2024, gracias a todas las tecnologías aplicadas este aspecto, como sus siete airbags, frenos ABS y EBD, asistente de partida en pendiente, columna de dirección colapsable y barras de protección contra impacto en puertas, entre otras tecnologías.

  • Precio de lista: desde $33.665.100.

3. Mitsubishi L200

mitsubishi l200

Mitsubishi está en la décima posición en el ranking de las marcas más vendidas en Chile durante 2024 (3,7% de participación de mercado), y su modelo L200 llegó al segundo lugar de las camionetas preferidas por quienes compraron un vehículo nuevo en el periodo 2024, acumulando 7.919 unidades vendidas.

Esta pick-up obtuvo 5 estrellas en seguridad, según el programa Latin NCAP, por lo que destaca en este aspecto, gracias a los sistemas de seguridad que incorpora:

  • Sistema de mitigación de colisión frontal.
  • 7 airbags (dobles delanteros, laterales y cortina).
  • Control crucero.
  • Advertencia de punto ciego. 
  • Advertencia de cambio de carril.
  • Alerta de tráfico cruzado.
  • Señal de frenado de emergencia.
  • Control activo de estabilidad (ASC).
  • Asistente de estabilidad de remolque.
  • Asistente de partida en pendiente (HSA).

Todo esto se encuentra presente en la versión de entrada, pero las versiones más avanzadas también incluyen:

  • Sensor de estacionamiento delantero y trasero.
  • Cámara de estacionamiento 360° con detección de objetos en movimiento.

En cuanto a la motorización de la Mitsubishi L200, todas sus versiones 2025 vienen con motor 2.4 L biturbo diésel Intercooler, con una potencia máximos de 201 HP @3.500 rpm y un torque máximo de 470 Nm @1.500 - 2.700 rpm. Puedes elegir entre transmisión automática o mecánica, y tracción simple o doble. 

La tecnología es otro de los puntos fuertes de la L200. Equipada con una radio touch de 8 pulgadas, ofrece conectividad con Apple CarPlay y Android Auto, facilitando la integración de dispositivos móviles y el acceso a aplicaciones y funciones esenciales durante la conducción.

  • Precio de lista: desde $30.928.100.

4. Chevrolet Silverado

chevrolet silverado

La Chevrolet Silverado es una camioneta diseñada para satisfacer las necesidades tanto laborales como recreativas, y ofrece una combinación de potencia y eficiencia. Su motor utiliza diesel como combustible y, dependiendo de la versión, tiene capacidad de 5.3 a 6.2 litros V8.

Este motor es capaz de desarrollar potencias que llegan a los 355 HP @5.600 rpm en su versión de entrada, y 420 HP @5.600 rpm en su versión más avanzada. En cuanto al torque máximo, llega a 518 Nm y 624 Nm @4.100 rpm, respectivamente. En ambas alternativas, la tracción es 4x4.

La Silverado ofrece una capacidad de carga y remolque destacada en su categoría. Su chasis reforzado y la suspensión adaptada permiten transportar cargas pesadas (hasta 848 kilogramos en la versión básica) con estabilidad y seguridad, y capacidad de remolque de hasta 4.355 kilogramos.

La seguridad es una prioridad en la Silverado, por eso viene equipada con sistemas avanzados de asistencia al conductor, como alerta de colisión frontal, asistencia de mantenimiento de carril y control de crucero adaptativo. Además, su estructura robusta y la inclusión de múltiples airbags garantizan la protección de los ocupantes en caso de eventualidades.

  • Precio de lista: desde $59.822.100.
andate a la segura andate a la segura
andate a la segura
Transfiere tu vehículo en línea, sin filas y con la seguridad que solo te ofrece Autofact

5. Jeep Wrangler

jeep wrangler

El Jeep Wrangler es la evolución del icónico vehículo todoterreno, que este año integra mejoras en diseño, tecnología y capacidades que refuerzan sus mejores atributos. Eso sí, mantiene su reputación de excelencia en terrenos difíciles.

En su versión de entrada, el Wrangler cuenta con un motor de 2.0 litros de capacidad y cuatro cilindros en línea, turbo, con sistema start/stop La potencia máxima que alcanza son 270 HP a @5.200 rpm, mientras que su torque máximo es de 295 Nm @3.000 rpm. La tracción es en las cuatro ruedas.

En términos de seguridad, el vehículo está equipado con características modernas diseñadas para proteger a los ocupantes en diversas situaciones de manejo. Algunos ejemplos son:

  • Asistencia de frenado avanzada.
  • Control electrónico de estabilidad.
  • Asistencia de arranque en pendiente.
  • Control Selec-Speed.
  • Control de tracción.
  • Mitigación electrónica antivuelco ERM.
  • Frenos de disco FNC a las 4 ruedas heavy duty, con sistema ABS.
  • Airbags frontales.
  • Airbags laterales suplementarios en asientos delanteros.
  • Sistema antirrobo inmovilizador con llave Sentry.
  • Alerta de llenado de neumáticos seleccionable.
  • Alerta de cinturón de seguridad del pasajero delantero.

En el interior, destaca la incorporación del sistema Uconnect 5 con una pantalla táctil de 12.3 pulgadas, la más grande en su categoría, que permite una conectividad inalámbrica fluida con dispositivos móviles.

  • Precio de lista: desde $56.990.000.

6. RAM 2500

RAM 2500

La RAM 2500 es famosa por ser una de las camionetas de trabajo pesado más destacadas del mercado, combinando potencia, capacidad y tecnología avanzada para satisfacer las demandas más exigentes, con un desempeño sobresaliente en caminos de rurales, desde cordillera a mar.

El motor de la RAM 2500 es turbo diesel de seis cilindros en línea, con una capacidad de 6.708 cc. La potencia máxima capaz de desarrollar es de 370 HP @2.500 rpm, el torque máximo es de 1.152 Nm @1.700 rpm, y la tracción 4x4. Gracias a estos atributos, es capaz de soportar una carga de hasta 1.047 kilogramos sin problemas.

Su exterior está diseñado para soportar condiciones extremas, mientras que el interior ofrece comodidad y tecnología de vanguardia. Además, está equipada con mejoras todoterreno de fábrica, incluyendo una suspensión reforzada y neumáticos especializados, lo que la convierte en una opción ideal para aventuras fuera de carretera.

En seguridad, está equipada con sistemas de asistencia al conductor y múltiples airbags, garantizando la protección de los ocupantes en diversas situaciones. En el interior, el sistema Uconnect® con pantalla táctil de 12 pulgadas permite una conectividad fluida y acceso a funciones esenciales, mejorando la experiencia del conductor y los pasajeros.

  • Precio de lista: desde $56.990.000.

7. Suzuki Jimny

suzuki jimny

En 2024, el Suzuki Jimny terminó en el puesto 17 en el ranking de los SUV más vendidos en Chile, y esto se debe a sus grandes cualidades de vehículo todoterreno, que lo convierten en uno de los mejores autos para el campo.

Este modelo histórico de la marca japonesa viene renovado y con nuevos atributos, partiendo por la nueva versión de cinco puertas, que amplía sus capacidades para ofrecer más espacio y versatilidad, sin comprometer el buen desempeño que siempre ha tenido este icónico modelo.

El Jimny tiene un motor más pequeño que otros modelos de este ranking, de 1.5 litros de capacidad en todas sus versiones (3 o 5 puertas). La potencia máxima capaz de desarrollar es de 100 HP @6.000 rpm, y su rendimiento de combustible es de 13,3 km/l en ciudad, 18,7 km/l en carretera y 15,8 km/l de consumo mixto.

Su sistema de tracción 4x4 AllGrip Pro, junto con una caja de transferencia de dos velocidades, permite al conductor seleccionar entre tracción en dos o cuatro ruedas, optimizando el desempeño según el terreno.

El Jimny puertas incorpora tecnologías de seguridad como el Dual Sensor Brake Support (DSBS), que ayuda a prevenir colisiones frontales mediante alertas y asistencia en el frenado. Además, cuenta con advertencia de cambio de carril y asistencia de luces altas, mejorando la seguridad en caminos rurales.

  • Precio de lista: desde $16.690.000.

8. Toyota Land Cruiser Prado VX

toyota land cruiser

En esta generación, la Toyota Land Cruiser Prado J250 viene en dos versiones, ambas con motor turbo diesel de 2.8 litros y 4 cilindros. La potencia máxima que desarrolla es de 201 HP a 3.000 - 3.400 rpm, y el torque máximo de 500 Nm a 1.600 - 2.800 rpm. La transmisión es automática de 8 velocidades y la tracción 4x4.

Esta SUV de gran tamaño viene equipada con un sistema de tracción total permanente y un diferencial central de deslizamiento limitado. Así, el Prado garantiza una distribución óptima de la potencia. La caja de transferencia electrónica de dos velocidades y el diferencial trasero con bloqueo electrónico mejoran su capacidad en terrenos accidentados.

En seguridad, la Toyota Land Cruiser incorpora

  • 8 airbags.
  • Sistema de frenos ABS + EBD + BA.
  • Control de estabilidad (VSC).
  • Control de asistencia en pendiente (HAC).
  • Sistema antirrobo.
  • Cámara de retroceso (360°).
  • Sensor de retroceso.
  • Sistema de pre-colisión (PSC).
  • Control de velocidad crucero adaptativa (ACC).
  • Asistente de detección de carril (LTA).

En cuanto a su consumo de combustible, esta camioneta ofrece un rendimiento de 9,7 km/l en ciudad, 12,7 km/l en carretera y 11,4 km/l mixto. 

  • Precio de lista: desde $62.990.000.

9. Mitsubishi Montero

mitsubishi montero

Mitsubishi Montero Sport es un SUV bencinero ideal para andar en el campo, pues combina comodidad, tecnología y capacidades todoterreno en un solo vehículo. Su diseño moderno, junto con sus prestaciones mecánicas y sistemas de seguridad avanzados, lo convierten en una opción atractiva para aventuras y desplazamientos diarios.

En esta pasada, el Montero se vende en tres versiones de motor 3.0 litros, transmisión automática de 8 velocidades y tracción en 4x2 o 4x2 según la versión. Su máxima potencia es de 207 HP a 6.000 rpm, y su torque llega hasta 279 Nm a 4.000 rpm.

En términos de seguridad, este SUV también destaca por sus características avanzadas que protegen a sus ocupantes. Algunos sistemas de seguridad que puedes encontrar en la mayoría de las versiones son: 

  • Carrocería con deformación programada (RISE Body).
  • Anclaje ISOFIX.
  • Inmovilizador.
  • Cierre centralizado.
  • Cierre centralizado automático con apertura frente a impacto.
  • Cinturón de seguridad de 3 puntos (todas posiciones).
  • Cinturones de seguridad delanteros pretensionados.
  • Recordatorio de cinturón de seguridad (Piloto-Copiloto).
  • Alarma antirrobo (bocina y luces).
  • Airbags dobles delanteros, dobles laterales, dobles cortina y de rodilla.
  • Cierre centralizado automático por sensor de velocidad.
  • Cámara de retroceso.
  • Cámara de estacionamiento 360°.
  • Sensor de estacionamiento trasero.
  • Frenos ABS con EBD.
  • Control activo de estabilidad (ASC) con Control de Tracción (TCL).
  • Asistente de estabilidad de remolque (TSA).
  • Asistente de partida en pendiente (HSA).

Diseñado para enfrentar desafíos fuera de carretera, el Montero Sport cuenta con el sistema de tracción 4WD Super Select II y modos de conducción off-road, que optimizan el desempeño del vehículo en diferentes superficies.

  • Precio de lista: desde $32.990.000.

10. Subaru Outback

subaru outback

El Subaru Outback es un SUV familiar que ofrece buenos rendimientos y potencia del motor. Actualmente, se comercializa en seis versiones, con motor de gasolina de cuatro cilindros, que puede variar de capacidad entre 2.5 y 2.4 litros. En todas las opciones, la tracción es en las cuatro ruedas.

En términos de seguridad, está equipado con el sistema EyeSight Driver Assist, que incluye funciones como frenado pre-colisión, control crucero adaptativo y advertencia de cambio de carril, brindando una conducción más segura y confiable.

Además, el All New Outback incorpora una pantalla táctil de 11.6 pulgadas con el sistema de infotainment, compatible con Apple CarPlay y Android Auto, facilitando la conectividad y el acceso a aplicaciones móviles de manera segura.

  • Precio de lista: desde $31.990.000.

Informe Full Autofact

Descubre los antecedentes de cualquier auto usado en Chile solo consultando por su patente: Dueños, multas, deudas TAG, kilometraje, remates por pérdida total y más.

Ingresa una patente

Mejores autos usados para el campo

Por último, te dejamos una selección adicional de autos usados que no necesariamente se siguen vendiendo como cero kilómetro, pero que todavía puedes encontrar en el mercado de los usados, y que también son ideales para los entornos rurales, lo que les ha valido ganarse la preferencia de los conductores en los últimos años.

Ten en cuenta que muchos de los modelos que incluimos a lo largo de este artículo llevan muchos años en Chile, y mostrando buenos desempeños, por lo que podríamos mencionarlos también entre los mejores usados.

Por ejemplo, una Toyota Hilux o una Mitsubishi L200 siempre serán buenas opciones, ya sea un modelo del año o uno más antiguo; incluso algunos conocedores del mundo automotor valoran más ciertas características de modelos de años anteriores. 

Sin embargo, intentamos dejar afuera de este listado de autos usados para el campo a los modelos ya mencionados para no repetir. Así, nuestra selección sería la siguiente:

  • Chevrolet D-Max.
  • Suzuki Grand Vitara.
  • Suzuki Vitara.
  • Jeep Cherokee.
  • Chevrolet LUV.
  • Hyundai Galloper.
  • Kia Sorento.
  • SsangYong Musso.
  • Ford F-150.
  • Toyota Tacoma.
  • Chery Tiggo 2.
  • Nissan Terrano.

Si vas a comprar un vehículo usado para el campo en Chile, ten en cuenta que es esencial evaluar el estado mecánico, el historial de mantenimiento y la disponibilidad de repuestos de cada modelo, garantizando así una inversión segura y acorde a las necesidades específicas del entorno rural.

Además, puedes averiguar el precio de mercado de los autos usados en nuestra herramienta gratuita de consulta, donde encontrarás una estimación basada en la marca del vehículo que te interesa, el modelo, el año y la información propia de Autofact.

consulta de pecio de mercado autofact

*Todas las imágenes que aparecen en este post pertenecen a las marcas mencionadas.

Negocia 100% informado: Conoce el precio de mercado y tasación de un vehículo
user-vehicle user-vehicle
Compartir
Subir

Informe Full Autofact

Descubre los antecedentes de cualquier auto usado en Chile solo consultando por su patente: Dueños, multas, deudas TAG, kilometraje, remates por pérdida total y más.

Ingresa una patente
Gratis

Solicita información básica de un auto usado

club-autofact-logo
Únete y disfruta los mejores beneficios, descuentos y utilidades del mundo automotriz.
andate a la segura
Transfiere tu vehículo 100% online, con firma digital de notarios oficiales y con toda la seguridad y respaldo de Autofact.
andate a la segura