Quien no ha querido alguna vez que la gente se dé vuelta a mirar el auto que manejas, por humilde que uno sea, siempre puede surgir la necesidad de llamar la atención, aunque sea un poco.
Los autos de 2 puertas, deportivos por excelencia, logran precisamente eso. Hoy, son un segmento aún más escaso de lo que fueron en un momento, por lo que generalmente llaman la atención de cualquiera al pasar.
Los primeros autos de 2 puertas, generalmente tenían carrocería tipo coupé o fastback, que son aquellas que sufren un recorte en la parte trasera, haciendo el auto más compacto, pero agresivo a la vez.
En la imagen de a continuación se ve uno de los modelos más lindos del Ford Mustang, el Fastback del año 67´.
La terminología Coupé, es de origen francés y se refería a aquellas carretas que tenían solo plazas delanteras. La misma palabra sirvió para denominar a los autos de 2 puertas y una sola fila de asientos, pero con la evolución de la industria aparecieron cosas raras, como el coupé de 4 puertas.
Ejemplo de esto, son la carrocería del Mercedes Clase E, como el que ves en la foto.
Pese a las modificaciones y variantes, hay una constante; y es que existen autos de 2 puertas con techo rígido y también convertible, lo que incrementa el atractivo de este tipo de autos.
Lamentablemente, modelos icónicos y alcanzables para algunos, como el Hyundai Coupé, que se lució en RallyMobil a comienzos del siglo XX o el Honda Civic Coupé, que también atrajo miradas, sobre todo con la versión SI.
Ninguno de ellos está disponible actualmente en versiones 0 kilómetro; además, la tendencia hacia los hatchbacks y los SUV, sobre todo los SUV compactos, están destrozando a los demás segmentos.
A continuación, te presentamos opciones de vehículos de dos puertas que puedes encontrar en nuestro mercado nacional.
Le preguntamos a MG y nos dijeron que “no sería raro” que en este 2025 aparezca el nuevo deportivo y eléctrico de MG, se trata del Cyberster.
Es una bestia, porque tiene cerca de 500 HP y una autonomía de 446 kilómetros. Tiene un motor adelante con más de 300 caballos y otro atrás con otros 200 corceles.
Es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 3,7 segundos y en una estación de carga rápida se carga entre 10% y 80% de batería en 38 minutos.
Hay una versión con solo tracción trasera que tiene 490 kilómetros de autonomía y acelera de 0 a 100 km/h en 5,2 segundos.
Según publicó Autocosmos a fines de 2024, la versión de tracción simple costaría $59.990.000, mientras que el AWD, casi 70 millones de pesos.
Uno de los últimos sobrevivientes del segmento de las 2 puertas… además de ser el más tradicional, junto con el Mini Cooper, el Mazda MX-5 es el más barato de esta muestra.
El exitoso deportivo japonés, cuenta con un motor de 2.0 litros con 181 caballos. Existe en versión convertible o techo duro, pero retráctil.
Un punto a favor del clásico deportivo de 2 puertas de Mazda, es que es de fabricación japonesa. Ofrece 4 airbags, señal de frenado de emergencia, alerta de fatiga y advertencia de cambio de carril.
Un sistema llamado G-Vectoring Control Plus le aporta deportividad al clásico de 2 puertas de Mazda. Su consumo mixto de combustible, en ambas versiones, bordea los 14 km/l.
Un Mazda MX-5, lo puedes encontrar desde $30.490.000.
Este es más clásico aún que el Mazda MX-5, pero se ha actualizado y modernizado bastante, dejando un poco atrás lo que antes era el Mini Cooper.
De todas formas es un sobreviviente de las 2 puertas en versiones como Cooper o también el John Cooper Works.
El Mini Cooper cuenta con un motor de 1.5 litros, una transmisión automática de doble embrague y 7 marchas, además de 156 caballos de potencia. Su consumo mixto bordea los 17,5 km/l.
En tanto, la versión John Cooper Works, es algo más potente. Tiene un motor de 2.0 litros y 204 caballos. Es un motor turbo de inyección directa, que alcanza de 0 a 100 km/h en 6,6 segundos.
Obviamente, es algo más gastador que el Mini Cooper tradicional, promediando 15 km/l de consumo de bencina. Además, por si no lo sabías, existe un Mini Cooper eléctrico, que tiene casi 200 caballos y más de 400 kilómetros de autonomía.
El Mini Cooper 3P de 2 puertas está disponible desde $34.990.000.
Desgraciadamente, el segmento de las 2 puertas está enfocado en deportivos, que difícilmente pueden ser accesibles para cualquiera. Normalmente, son modelos bastante exclusivos que bordean los $100.000.000 o más.
Ejemplos de autos de 2 puertas disponibles en Chile son: