
Durante décadas, los portales por excelencia para la compra y venta de vehículos han sido:
Hoy, con el explosivo desarrollo de los sitios de internet, existen más sitios o marketplaces para comprar o vender vehículos. Al mismo tiempo, algunas concesionarias reputadas del sector, tienen sitios de compraventa de autos usados y seminuevos.
Estos últimos podrían ser más confiables, porque son sitios desarrollados por concesionarias de vehículos, que además de estar presentes en la web, tienen sedes comerciales en varias partes de Chile.
Entre los marketplaces más conocidos para la compra y venta de autos, podemos encontrar:
Antes de buscar un vehículo en cualquiera de los marketplaces que te mostramos, es importante que establezcas qué tipo de auto necesitas, cuál te sirve más y cuál también te gustaría, ajustándose a tus preferencias y expectativas.
Para saber qué auto necesitas o qué bólido quieres, deberías hacerte las siguientes preguntas:
Cuando encuentres respuestas a todas esas preguntas, entonces puedes dedicarte a buscar el modelo que está destinado para ti.
Con estas preguntas respondidas, podrás buscar autos en los diferentes marketplaces de manera efectiva, puesto que ya hay un foco en tu búsqueda. Luego de eso, sería importante filtrar, porque o si no, podría ser más cansador ver páginas y páginas con opciones de vehículos.
Cada uno de los marketplaces, tiene filtros sobre la marca, modelo y año de un auto. Otros, podrían filtrar por la región en donde se encuentre un auto y también puedes filtrar por rango de precios.
No cometas errores al comprar un auto usado. Elige bien, escoge con calma, comprando tranquilo e informado, harás un mejor negocio.
Si ya estableciste uno o un par de modelos de vehículo como opción para comprar, sería bueno que revises el precio de mercado de cada uno de ellos.
Para hacer esto, tenemos una herramienta que te ayuda a consultar GRATIS el valor comercial de cualquier vehículo en Chile.
Usar esta herramienta es muy fácil. Busca en nuestra página principal de Autofact donde dice "Utilidades" y luego donde dice "Valores comerciales de vehículos". Mira la imagen por si te quedó alguna duda.
Después de eso tendrás que ingresar la marca, modelo y año del auto que quieres consultar. Ahí, nuestro sistema arrojará el rango de valores publicados para el modelo que buscas.
En esta ocasión, hicimos el ejemplo con el vehículo más vendido de todo 2024, que fue el Kia Soluto.
Sabiendo el valor, y teniendo la certeza que se ajusta a tu presupuesto, filtra por marca, modelo, año y precio en el marketplace que estés buscando. Ahí podrás ver las opciones que hay para que te compres.
Si existen muchas opciones interesantes, tendrás que empezar a indagar un poco más, para así saber cuál es la mejor opción. Hay otros detalles y datos clave que te contaremos ahora...
Dicho lo anterior, los criterios de búsqueda y datos del auto que hay que recolectar son:
Todas estas cosas que te acabamos de comentar, las puedes conocer y confirmar con el Informe Autofact.
Si un auto ha tenido un solo dueño, definitivamente estará en mejores condiciones, pues solo una persona se ha preocupado de cuidarlo y mantenerlo.
Si el auto tiene multas pendientes de pago, podrías negociar el precio con el vendedor, porque esas multas sí o sí hay que pagarlas antes de renovar el permiso de circulación.
Si sabes el kilometraje verdadero de un auto, podrás saber qué tanto se usó el vehículo. Recuerda que un vehículo de uso diario recorre entre 20 a 25 mil kilómetros por año.
Si te interesó mucho el auto, tienes que confirmar que es transferible y para eso tienes que saber si hay limitaciones de dominio y que quien te vende el auto, efectivamente es el dueño que figura en el padrón.
Si alguna vez le cambiaron el motor o el color al auto, podría haber sufrido un accidente que obligó a renovarlo. Además, por muy bien pintado que esté, no hay nada como la pintura de fábrica.
Si el auto que te quieres comprar fue taxi o se usó para trabajo, puede ser que tenga mucho más kilometraje y desgaste del que debería tener.
Al mismo tiempo, si fue parte de un remate, podría esconder fallas mecánicas severas. Quizás para esto último, un cheque con Autofast sería bueno. A veces hay vehículos en remate en muy buen estado.
Todos estos sitios son seguros; la cuestión es que existe la posibilidad que quienes publican vehículos en venta, podrían esconder intenciones no muy buenas.
Por eso es bueno corroborar todos los antecedentes del auto con el Informe Autofact. Al mismo tiempo, es recomendable establecer algún tipo de confianza cuando contactes al vendedor y así distender la negociación.
También es recomendable juntarse a probar el auto en algún lugar público; y si puedes ir acompañado, mejor. Obviamente, siempre de día; es mejor para revisar el auto y también más seguro para todos.
Si contactas al vendedor y se molesta con las preguntas de rigor, o se ve muy apurado en vender el auto, entonces sospecha, algo podría esconder.
La única y gran ventaja de buscar autos en sitios donde publican personas particulares sus autos para vender, es que con personas naturales existe la posibilidad de negociar el precio del auto.
Incluso, en algunos casos, hasta se acuerdan formas de pago que ni siquiera incluyen tasas de interés ni nada por el estilo; como por ejemplo, combinar entre comprador y vendedor, un pago en cuotas.
Ese tipo de prácticas, sin embargo, es mejor hacerlas con un familiar, amigo o conocido. Para pagar de una forma segura un auto usado, lo mejor será un vale vista.
En concesionarias podrías tener la certeza que el auto no debería tener problemas legales o comerciales, pero podrían esconder bien una falla mecánica.
A la vez, los concesionarios podrían ofrecer opciones de financiamiento bancario, que son más complejos y sí tienen intereses mes a mes.
Generalmente en marketplaces hay muchas más opciones de autos para probar y revisar, respecto de lo que vemos en concesionarias.
Compres donde compres, te invitamos a revisar y confirmar todos los antecedentes legales, comerciales y mecánicos con el Informe Autofact.
Al mismo tiempo, si no quieres o no puedes ir a hacer el trámite de transferencia de dominio, entonces tenemos una solución para ti: Transferencia Digital de Autofact.