
El TAG es un dispositivo electrónico que se pega en el parabrisas de los autos en Chile y sirve para monitorear y contabilizar los tránsitos que haga un determinado vehículo por pórticos de TAG o por sistema de telepeaje freeflow.
Todos los autos que necesitan usar autopistas en Santiago deberían tener TAG, puesto que en muchos casos resulta difícil evitar las autopistas concesionadas. A la larga, es mejor tener el TAG que no tenerlo, total sus cobros son por pasadas y no hay un costo fijo.
Todos los pórticos del TAG, de las distintas autopistas urbanas, y también los sistemas de cobro freeflow que hay en algunas carreteras, tienen tarifas determinadas para cada lugar.
De esta manera, cada concesión envía una factura de pago donde están sumados todos los tránsitos en dicha autopista.
Estos pagos los tienes que hacer mes a mes si quieres evitar intereses por mora, generar deudas TAG o peor aún, que te pasen una multa por mal uso del TAG.
Evita comprar un auto con deudas y multas TAG, revisa el Informe Autofact y conoce todos sus antecedentes. Revisa también sus dueños, limitaciones al dominio, remates por pérdida total y más.
Muchas personas tienden a confundir las deudas del TAG y las multas TAG, pero ¿cuál es la diferencia? A continuación, te la explicamos:
Una deuda TAG es el monto que un usuario debe por el uso de las autopistas, y puede surgir en dos situaciones, dependiendo de si tiene o no instalado el dispositivo en su vehículo.
a) El usuario tiene instalado el TAG en el auto: Si el usuario dejó de pagar una segunda boleta consecutiva y pasan tres meses desde que no se regulariza la situación con la autopista, entonces el TAG será inhabilitado por la compañía proveedora.
b) El usuario no tiene TAG y pasó por pórticos de telepeaje: En este caso, el usuario tiene un plazo de 30 días para regularizar su pago en las autopistas por las que haya transitado sin TAG y esto lo puede hacer en el portal pasastesintag.cl
Hasta ahí, tienes una deuda TAG.
Al quedar tu TAG inhabilitado, si pasas por una autopista, cometes una infracción que es equivalente a circular sin TAG, por lo que si andas con el TAG deshabilitado, te cursarán una multa de 1 UTM por cada día que transites por los pórticos free flow de las vías concesionadas.
Esta multa y los respectivos recargos que genere, ya no se aplican al usuario deudor, sino a la patente del auto.
Lo mismo pasa con los autos que nunca tuvieron TAG, que pasaron por pórticos de telepeaje en autopistas concesionadas y que no regularizaron sus pagos antes de los 30 días en pasastesintag.cl
La deuda por no pago de la boleta del TAG no se traspasa a un nuevo propietario de un auto.
Pero, si la deuda no fue regularizada por el dueño anterior y circuló por las autopistas concesionadas con el dispositivo deshabilitado, entonces generó multas, y estas multas sí te serán traspasadas al comprar el auto.
No te conviene hacerlo. Si alguien vende un auto con deudas o multas, son su responsabilidad y debería saldarlas antes de vender el vehículo.
Sin embargo, todo adeudo que recaiga en la patente del vehículo (como las multas TAG), lo asume el nuevo propietario. Así que, si compras un auto con deudas, tendrás que hacerte responsable de ellas.
Aunque lo diga la ley, si ya compraste el auto sin saber que tenía multas, en la práctica será difícil que obligues al antiguo dueño a regularizar la situación, por eso es mejor, antes de avanzar con la transferencia, asegurarse que el vehículo esté libre de multas, deudas y situaciones pendientes.
Fácil, con el Informe Autofact verás estos y muchos otros datos más relativos al TAG y a otras multas de tránsito.
En el caso de las deudas TAG, puedes revisar las pasadas pendientes de pago que están dentro del plazo de regularización antes de pasar a convertirse en multas.
Además, conocerás:
Para evitarte problemas, de cierta forma, es mejor que cuando compres un auto usado, le pidas al dueño anterior que haga la devolución del TAG y tú instalar uno nuevo, así te evitas transitar con el dispositivo deshabilitado sin saberlo.
Evita comprar un auto con deudas y multas TAG, revisa el Informe Autofact y conoce todos sus antecedentes. Revisa también sus dueños, limitaciones al dominio, remates por pérdida total y más.
Como ya te comentamos más arriba, comprar o vender un auto con multas o deudas es posible, lo importante es que quien compre se evite problemas futuros.
Respecto de las multas, podrás transferir un vehículo a tu nombre, pero las multas deben estar resueltas antes de renovar el permiso de circulación al año siguiente.
El dueño anterior del vehículo, si dejó un contrato de arriendo de TAG con deudas, no podrá tener otro TAG en otro auto, hasta que salde su deuda con la concesionaria.
Evita comprar un auto con deudas y multas TAG, revisa el Informe Autofact y conoce todos sus antecedentes. Revisa también sus dueños, limitaciones al dominio, remates por pérdida total y más.