El kilometraje de un auto es la cantidad de kilómetros que ha recorrido desde su fabricación. Este dato, que se muestra en el odómetro (parte del tablero del conductor), es clave para evaluar el desgaste, el valor de reventa, la eficiencia del vehículo y calcular posibles mantenciones preventivas periódicas.
Por eso, si estás pensando en comprar un auto usado, uno de los primeros elementos que deberías revisarle es el kilometraje. Esta información ofrece pistas de la condición real del vehículo, pero ¡ojo! Un auto con kilometraje alto no siempre es una mala opción, siempre que haya recibido buen mantenimiento.
Para hacer una correcta evaluación del vehículo, necesitarás revisar su historial de kilometraje y contrastarlo con lo que muestra el odómetro. Hay diferentes formas de conocer el kilometraje por patente, aprovechando las herramientas digitales que existen actualmente.
En este post te contamos más sobre el kilometraje, la importancia que tiene esta medida y cómo verificar si el cuentakilómetros de un auto usado que está a la venta fue manipulado o si efectivamente sus números se condicen con el estado real del vehículo.
¡Aprende a leer este dato y evita posibles estafas en la compraventa de autos usados!
Conoce el kilometraje de cualquier vehículo usado en Chile, además de todos sus antecedentes legales y mecánicos, como dueños, usos, multas y más.
El kilometraje es uno de los factores más importantes que afectan el valor de reventa de un auto. Por regla general, a mayor kilometraje, menor será el precio del vehículo en el mercado de segunda mano.
Esto se debe a que un auto con más kilómetros suele presentar mayor desgaste en sus componentes mecánicos y eléctricos. En palabras simples:
Ten en cuenta que, aunque el kilometraje es importante, un buen mantenimiento puede hacer que un auto con más kilómetros sea una mejor opción que uno con pocos kilómetros, pero mal cuidado.
¿Cuántos kilómetros se consideran altos para un auto usado?
Como ves, el conteo de kilómetros recorridos es un dato clave si estás vendiendo o comprando un auto usado, por lo mismo, el kilometraje se ha convertido en blanco frecuente de algunos vendedores que buscan engañar a compradores incautos o novatos.
Esta es la primera razón por la que necesitarás verificar el kilometraje por patente de un auto usado que está a la venta, pero no es la única. Además, podrías querer chequear la información de tu propio auto o de otro vehículo del que no conoces su historial. En todos esos casos, vale la pena confirmarlo.
Pero ¿cómo se puede revisar el kilometraje de un auto por patente? Actualmente, en Chile no es tan fácil llegar a una fuente de información confiable que muestre un registro oficial de kilometrajes de los vehículos; Autofact es una de las pocas plataformas seguras donde encontrarás este y otros antecedentes.
El Informe Autofact es un reporte vehicular muy completo que te muestra todos los antecedentes clave de un vehículo usado, para que tengas un panorama completo de su condición legal y física en un solo vistazo.
Entre toda la información que incluye el Informe Autofact, está el historial de registros de kilometrajes, que es una recopilación de kilometrajes obtenidos desde distintas fuentes a lo largo de la vida del vehículo.
Como se muestra en la imagen, esto es un primer acercamiento al kilometraje real, aunque puede diferir del valor real por el desfase tiempo entre la última medición y el momento de consultar el kilometraje por patente.
Algunos datos clave que se muestran en esta sección del Informe Autofact son:
Esta información te ayuda a evaluar más certeramente el uso del vehículo y eventuales irregularidades en el kilometraje del mismo, tales como errores en el registro manual de sus kilometrajes, adulteraciones y otros.
Además del kilometraje, el Informe Autofact te entrega todos estos antecedentes:
Para descargar el Informe Autofact, solo necesitas ir a la página de Informes de Autofact e ingresar la patente que quieres consultar. Aquí, te dejamos una explicación del proceso paso a paso para descargar el informe:
Paso 1. Ingresa a la página de Informe Autofact.
Paso 2. Completa los datos que se piden:
Paso 3. Haz clic en el botón de Pedir Informe Full.
Paso 4. Confirma los datos y selecciona la opción que más te conviene:
Paso 5. Cuando estés listo, dale clic al botón Siguiente.
Paso 6. Ingresa los datos para generar la venta:
Paso 7. Dale clic al botón Siguiente.
Paso 8. Si vas a hacer una transferencia vehicular pronto, selecciona el servicio relacionado y obtén un 15% de descuento en el trámite 100% digital. Si no lo necesitas, precios No, gracias.
Paso 9. Selecciona el medio de pago y haz clic en Siguiente.
Paso 10. Dale una revisión final a tu solicitud y presiona el botón de Solicitar.
Paso 11. Sigue a la pasarela de pago y completa el pago.
Paso 12. Espera la confirmación del pago realizado y ¡listo! En cuestión de minutos recibirás el informe en el correo electrónico que proporcionaste durante la solicitud.
El fraude del kilometraje es una de las estafas más comunes en la compra de autos usados. Consiste en alterar el odómetro para reducir los kilómetros recorridos y hacer que el vehículo parezca más nuevo de lo que realmente es. Para evitar caer en este engaño, sigue estos consejos prácticos:
Sigue estos consejos y revisa cada detalle antes de comprar para evitar fraudes y asegurar una compra segura.
El kilometraje de un auto depende del uso que se le dé, pero ciertos tipos de vehículos suelen acumular más kilómetros a lo largo de su vida útil. Estos son los que generalmente presentan la mayor cantidad de kilómetros recorridos:
En definitiva, los vehículos con mayor kilometraje suelen ser taxis, autos de alquiler, camionetas de trabajo y furgonetas de reparto. Sin embargo, si han recibido mantenimiento adecuado, pueden seguir siendo una buena opción en el mercado de segunda mano.
Según nuestras fuentes de informes Autofact descargados en 2024, el kilometraje promedio de los consultados es de unos 131.306 kilómetros. Considerando una antigüedad promedio de entre 5 y 7 años entre nuestros registros, se habla de unos 15.000 a 27.000 kilómetros por año, como kilometraje “normal”.
Ten en cuenta este cálculo, porque puede ser una buena referencia cuando conozcas personalmente el vehículo usado en venta. Recuerda que si multiplicas el kilometraje promedio por la antigüedad del auto, puedes obtener un cálculo de kilómetros “al ojo”, pero bastante certero.
Así, por ejemplo, un auto de 5 años debería tener un kilometraje estimado entre 75.000 y 135.000 kilómetros.
Conoce el kilometraje de cualquier vehículo usado en Chile, además de todos sus antecedentes legales y mecánicos, como dueños, usos, multas y más.